No obstante, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha adelantado que, a partir de este jueves, se acercará un área de bajas presiones en altura, es decir, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que circulará al sur del anticiclón de las Azores y provocará que aumente la inestabilidad y se incremente la probabilidad de lluvias y chubascos, que podrían ser localmente intensos, sobre todo en el tercio sur de la Península, que es una de las zonas con mayor déficit de precipitaciones durante este "invierno tan seco", por lo que celebra que estas serán un "pequeño alivio".
"De todas formas, no va a ser un episodio de lluvias generalizadas, abundantes, sino que más bien la precipitación caerá en forma de chaparrones dispersos", precisa Del Campo, que expone que esa es una forma de llover típica de la primavera y que no será tan eficiente como para revertir una situación tan seca.
BORRASCA 'FRANKLIN'
En concreto, ha dicho que la borrasca 'Franklin' dejará en el Cantábrico un temporal marítimo con olas de 6 a 7 metros que seguirá durante la primera mitad del martes. Se trata de la tercera borrasca de gran impacto que afecta en una semana a las islas Británicas y el norte del continente europeo después de 'Dudley' y 'Eunice'. Las altas presiones que dominan el entorno del suroeste europeo obligan a estas borrascas a seguir esa ruta más al norte y ahí dejará los fuertes vientos, lluvias y nevadas.
Además, desde este inicio de semana, las temperaturas se hallan en plena subida en toda España, sobre todo en el Mediterráneo, donde en algunas capitales, como Murcia, podrán pasar de 25 grados centígrados. Este martes y miércoles el tiempo será estable ya que no se esperan precipitaciones en "prácticamente ningún punto del país" y podría haber bancos de niebla matinales en puntos del interior y heladas en la meseta norte y en los páramos del centro del país y del entorno de Pirineos, aunque se irán reduciendo en extensión e intensidad el miércoles.
VALORES SUPERIORES
Ese día, durante las horas centrales, los termómetros alcanzarán valores entre cinco y diez grados superiores a los normales en la mayor parte de la Península, "propios de finales de abril y comienzos de mayo en muchos casos", según comenta el responsable de la AEMET. Así, se alcanzarán 20ºC el martes y el miércoles en Madrid, Logroño, Málaga, Cáceres, Bilbao, Soria, Zaragoza o Valencia; 22 grados centígrados en Teruel, Toledo, Orense, Cuenca o Jaén e incluso pasarán de 25ºC en Sevilla.
A partir del jueves empezarán a llegar cambios, ya que el portavoz prevé que un frente dejará cielos nubosos y lluvias débiles dispersas y del extremo norte peninsular. Por otro lado, se acercará la DANA por el sur de la Península y aumentará la probabilidad de chubascos en el oeste y sur de Andalucía y podrían extenderse también al resto de Andalucía, sur de Extremadura y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Ese día las temperaturas descenderán notablemente en Galicia y en el Cantábrico porque allí soplará el viento del noroeste. La Dana dejará chubascos dispersos aunque podría caer alguno localmente más intenso, pero en todo caso no serán "demasiado fuertes".
De cara al fin de semana, Del Campo prevé que siga el ambiente algo inestable, con posibles lluvias y chubascos, que serán dispersos y ocasionales. Los "típicos chaparrones primaverales", según el responsable de la agencia meteorológica, que afectarán a Baleares, además del sur de la península. En el resto del país predominará el ambiente estable, aunque las temperaturas descenderán notablemente el viernes y lo harán de forma extraordinaria en el este de la Península.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.