Tras derrotar el pasado domingo al Real Madrid, el RCD Mallorca visita este sábado, a partir de las 18:30 horas, al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuan. Los bermellones afrontan el envite con el reto de volver a puntuar tres encadenar tres derrotas consecutivas en el campeonato doméstico de la regularidad.
El internacional sueco Ludwig Augustinsson, cedido al elenco mallorquinista por el Sevilla hasta el final de la temporada, debutará con el equipo balear debido a la baja por sanción de Jaume Costa.
En otro sentido, Valjent y Copete -ambos ausentes el pasado domingo ante el Real Madrid- regresan a una convocotaria donde también aparecen otros dos refuerzos invernales -Hadzikadunic y Manu Morlanes- que pueden gozar de sus primeros minutos como barralets.
"NO QUIERO QUE EL EQUIPO SE CONFÍE"
El entrenador del RCD Mallorca, Javier Aguirre, ha comentado en la rueda de prensa previa al choque que "he estado muy atento a la actitud de los jugadores. Es cierto que son tres puntos, pero nos falta mucho. Yo no quería, ni quiero que el equipo se conforme con hacer un buen resultado ante un equipo muy grande como es el Real Madrid y luego se confíe y pierda. Si vamos con una actitud pasiva o relajados a Sevilla pueden fácilmente bajarnos de allí. Lo pasado queda allí. Ahora toca pensar en el Sevilla".
"El partido que jugamos en nuestro estadio fue muy bueno y creo que saldremos de la misma manera. Intentaremos tener la pelota más tiempo, hacer una presión alta, hacer nuestro fútbol y esa es la idea. El partido de aquí fue muy bueno y perdimos, pero realmente jugamos bien. Nos marcaron un golazo por la escuadra, pero no recuerdo otra ocasión de peligro del rival. En cambio, recuerdo tres atajadas de mucho mérito de Bono. Eso nos impidió empatar", ha subrayado.
MINUTO DE SILENCIO
Antes del pitido inicial se guardará un minuto de silencio en memoria del exentrenador sevillista Marcos Alonso, fallecido este pasado jueves a los 63 años de edad. El cántabro llegó al Sevilla en enero de 1999 para sustituir a Fernando Castro Santos al frente del primer equipo cuando estaba en mitad de la tabla y protagonizó una segunda vuelta que acabó en Málaga con la clasificación para una promoción de ascenso en la que los sevillistas se impusieron al Villarreal CF.
El periplo de Marcos Alonso como entrenador del conjunto sevillista finalizó en marzo de 2000 tras la disputa de la vigesimoaséptima jornada liguera, cuando el equipo se encontraba último clasificado y abocado a un nuevo descenso, y su sustituto fue Juan Carlos Álvarez.
PARTIDO ESPECIAL PARA RAFA MIR
Nacido en Cartagena pero criado en Mallorca, Rafa Mir afronta su segunda temporada como sevillista. Formado en la cantera valencianista, llegó a debutar con el primer equipo antes de marcharse al Wolverhampton inglés.
Tras encadenar tres cesiones de forma consecutiva -Las Palmas, Nottingham Forest y Huesca- el hijo del exbarralet Magín Mir fichó por el Sevilla en verano de 2021 para las siguientes seis temporadas por doce millones de euros más tres en posibles variables. Ese mismo estío, conquistó la medalla de plata con España en los Juegos Olímpicos celebrados en Tokyo.
TRIUNFO ANDALUZ EN LA PRIMERA VUELTA
El sábado 15 de octubre del pasado año, el RCD Mallorca perdió en Palma ante un Sevilla que llegaba a la isla como antepenúltimo clasificado. Un latigazo de Gudelj resultó decisivo para decantar la balanza al costado andaluz, gracias en buena parte a la mala puntería de los locales en los metros finales.
TABLAS EN EL ÚLTIMO ANTECEDENTE EN EL PIZJUÁN
La temporada pasada, en concreto en la antepenúltima jornada, el conjunto de Aguirre arañó un punto en su visita a Nervión que resultó ser decisivo para conseguir la permanencia. Una gran parada de Reina, ya en el descuento, evitó una derrota que hubiera complicado mucho las cosas para conjunto que, días antes, había sido humillado por el Granada (2-6).
10 AÑOS SIN GANAR EN NERVIÓN
La última victoria mallorquinista en el Sánchez Pizjuán tuvo lugar el 9 de enero de 2013, en la vuelta de unos octavos de final de la Copa del Rey que los hispalenses dejaron sentenciados en la ida (0-5). Brandon y Alfaro fueron los artífices del estéril triunfo bermellón (1-2).
En LaLiga, los de rojo y negro no ganan en el terreno sevillista desde el 21 de noviembre de 2010, cuando los dirigidos por Michael Laudrup dieron la campanada (1-2) con dianas de Pereira y Webó.
UN ESTADIO HISTÓRICO
El feudo sevillista ha sido escenario de una final Copa de Europa (1985) y otra de Europa League (2022). Además, fue sede del Mundial celebrado en 1982. Allí, la RFA eliminó a Francia en los penaltis para sellar su pase a la final tras una de las mejores prórrogas de la historia... y de una salida kamikaze de Schumacher que casi acaba con Battiston.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.