Noche de 'revetla'

Sant Sebastià 2024: conciertos, horarios, novedades y cortes de tráfico

Siempre y cuando el tiempo lo permita, miles de ciudadanos se desplazarán este viernes por la noche al centro de Palma para celebrar una 'revetla' de Sant Sebastià que cuenta con Dorian, Juan Magán, La Guardia y Tomeu Penya como artistas más destacados y que está marcada por no ser vispera de festivo en la capital balear.

Bajo la amenaza de lluvia, y con el fantasma de que se repita el agujero de la borrasca 'Gloria' que en 2020 obligó a cancelar todos los conciertos, Palma ya está preparada para rendir honor a su patrón con los tradicionales 'foguerons' y un total de 22 actuaciones repartidas en ubicaciones tan emblemáticas como la Plaza Mayor, Plaza de Cort, Plaza del Olivar, Plaza del Rey Juan Carlos I y Plaza de la Reina.

La 'revetla' de Sant Sebastià se inaugurará a las 18.00 horas con la actuación familiar de Madò Pereta. A las 19.00 horas se dará la tradicional salida de los 'Gegants' y 'Capgrossos' de' Cort a a la Plaza Mayor; a las 20.10 horas está previsto el encendido del Fogueró por el Drac de Na Coca, y a las 20.15 horas, el regreso a Cort.

CORTES DE TRÁFICO

La Policía Local ha preparado un dispositivo especial de control con motivo de los activos festivos programados este fin de semana por las Festes de Sant Sebastià. En total, se movilizarán un total de 120 agentes. Así, se procederá a regular el tráfico rodado y cortar diversas calles a partir de las 18:00 horas el viernes con motivo de la 'revetla', mientras que el sábado cerrará las calles a partir de las17:00 horas para que se pueda celebrar el Tardeo con deejays y Tardeo Verbena.

Las calles que se cerrarán al tráfico rodado tanto durante la Revetla como por el Tardeo con djs y Tardeo Verbena, y que volverán abrirse cuando finalicen los conciertos, son Jaume III dirección Joan Carles I, Antoni Maura dirección Plaça de la Reina; Plaça de Espanya dirección Plaça Olivar; carrer Josep Anselm Clavé a la altura del carrer Bisbe Perelló; carrer Socors a la altura del carrer Temple y Sant Jaume en dirección a Joan Carles I.

Señalar que la Policía local tiene previsto actuar en la plaça de Cort, plaça Joan Carles I, plaça Reina, placa Major y plaça Olivar, Además, también estará presente en otras zonas donde se celebran foguerons y torrades como plaça Weyler, plaça Llorenç Bisbal, plaça Nova Ferreria, plaça Raimundo Clar, plaça Cuadrado, plaça Pes de la Palla, plaça Sant Jeroni, Bastió del Princep, Bastió d’en Bestard y Parc de la Mar.

En concreto, la Policía Local estima que se concentrarán unas 3.000 personas en la plaça de Cort; 8.000 en la plaça Joan Carles I; a la plaça de la Reina se prevé que asistan unas 8.000 personas y 4.000 a la plaça Major, a lo que hay que sumar los asistentes a otras plazas alternativas. En total, prevé que durante la 'revetla' unas 33.000 disfruten en las calles de todos los actos programados.

Con el objetivo de asegurar la seguridad y el control de los aforos previstos, la Policía Local dispondrá de un total de 80 agentes, a lo que hay que sumar voluntarios de protección civil, tres dotaciones de bomberos, ambulancias y socorristas y servicio de vigilancia privada.

TRENES NOCTURNOS

Con motivo de las fiestas de Sant Sebastià, SFM ha programado servicios especiales nocturnos tanto para la 'revetla', durante la noche del viernes día 19 al sábado día 20, como para la madrugada del sábado al domingo día 21. También se realizarán servicios de refuerzo durante la tarde.

En cuanto al viernes, día de la 'revetla' de Sant Sebastià, se han habilitado servicios Palma-Sa Pobla y Palma-Manacor en ambos sentidos, entre las 23.15 horas, que saldrá el primer tren Palma-Sa Pobla, hasta las 04.45 horas, que saldrá el último tren especial nocturno desde Sa Pobla hacia Palma.

Igualmente, se ha añadido un servicio especial Palma-Inca a las 21.55 horas y otro Inca-Palma a las 22.40 horas.

Para el sábado, festividad de Sant Sebastià, se ha programado un importante refuerzo del servicio durante toda la tarde, con trenes entre Palma e Inca en ambos sentidos, para facilitar los desplazamientos a todos aquellos que quieran acercarse a Palma a disfrutar de los acontecimientos planificados para este día.

Habrá un total de 16 trenes más, con ocho salidas entre las 15.25 y las 22.00 horas desde Palma hacia Inca y otros ocho entre las 15.40 y las 22.40 horas desde Inca hacia Palma.

Así mismo, se ha habilitado un servicio especial nocturno, con trenes Palma-Manacor y Palma-Sa Pobla en ambos sentidos entre las 23.30 horas, que saldrá el primer servicio entre Manacor y Palma y las 04.45 horas, con la última salida desde Sa Pobla hasta Palma.

Todos los trenes especiales habilitados para estos días efectúan paradas en todas las estaciones intermedias entre origen y destino. Los horarios pueden consultarse en la web de SFM.

CABEZAS DE CARTEL

Dorian será el cabeza de cartel del concierto programado en la plaza Joan Carles I. Cabe recordar que los catalanes actuaron el pasado mes de febrero de 2023 en la primera edición del Palma On Season Fest que tuvo lugar en el Parc de la Mar.

Por su parte, Tomeu Penya deleitará a sus fans en la Plaça Major mientras que la banda granadina La Guardia lo hará en Cort. Por su parte, Juan Magán regresará a la isla para liderar el cartel de la Plaça de la Reina.

HORARIOS Y PLAZAS

PLAZA MAYOR: Aires d'Andratx (20.30 horas), Ramellets (22.15 horas) y Tomeu Penya (00.00 horas).

PLAZA DE CORT: Bruno Sotos (21.00 horas), David Otero (22.15 horas), La Guardia (00.00 horas) y Cabot (01.45 horas).

PLAZA DEL OLIVAR: Guille Wheel & The Waves (20.30 horas), Gaizka Baena Grupo (21.15 horas), Pedro Rosa Quinquet (22.45 horas), Meritxell Neddermann (00.15 horas) y Miss Loopita (01.45 horas)

PLAZA DEL REY JUAN CARLOS I: Negre (20.20 horas), Jaime Anglada (21.05 horas), Anegats (22.30 horas), Dorian (23.55 horas) y Avalanx (01.35 horas)

PLAZA DE LA REINA: Ultraviolet (20.30 horas), Carlos Peralías (21.15 horas), Juan Magán (23.00 horas) y Tapo & Raya (00.45 horas)

SÁBADO DE TARDEO

El sábado 20 de enero, siguiendo con la festividad, se ha programado a las 12.00 horas en Plaza de Cort la 43ª Diada Ciclista de Sant Sebastià y desde las 18.00 horas se llevará a cabo, como novedad, el tardeo con DJs, que contará con las actuaciones de Tony Bustos, Sideways, Don Flúor y Ángel Oliveros en Plaza de Cort, y de Tardes en el Café y Valnou en Plaza Mayor --a partir de las 20.00 horas--. Ese mismo día, a las 19.00 horas, se entregarán, además, los Premis Ciutat de Palma en el Teatre Principal.

DOMINGO DE HOMBRES G

Las celebraciones por Sant Sebastià se prolongarán el domingo 21 de enero, con el concierto en Son Fusteret de unos Hombres G que recogen el testigo de los mallorquines Antònia Font, quienes el pasado año congregaron a miles de personas (más de 19.000 según el por entonces alcalde de Palma, José Hila) en el recinto ferial.

Los madrileños ya actuaron en Son Fusteret a finales de julio del pasado año, en un concierto incluido en su gira de 40 aniversario. Además, también participaron en la Gala de Los40 Music Awards celebrada en noviembre de 2021 en el Velòdrom de les Illes Balears.

Destacar que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma habilitará un servicio especial de autobuses, los cuales saldrán cada diez minutos entre las 17.15 y 20.30 horas, con motivo del concierto.

Los autobuses de gran capacidad saldrán desde la plaza de España (parada 404) hacia Son Fusteret (parada 256) para dar cobertura al evento que se celebra a las 20.00 horas.

Al acabar el espectáculo, los vehículos esperarán en la parada 285 a la salida del lugar para trasladar a los pasajeros de vuelta a la plaza de España y realizarán este itinerario durante la hora posterior. Al despliegue se suma el servicio regular de la línea 10, de ida y vuelta, que también pasa por delante de Son Fusteret.

OTRAS ACTIVIDADES

Las actividades seguirán a lo largo de la semana, con la XXVI Trobada de Gegants o la 43ª Ratapinyada con actuaciones musicales, exposiciones artísticas, talleres y feria de entidades el día 27 de enero; o el correfoc el 28 de enero. Sobre el último, a las 19.00 horas está previsto el encendido de 'bestias de fuego' en Plaza de la Reina. Las agrupaciones participantes son Drac y Guardians de Sant Jordi, Realment Cremats y s'Òliba de la Real, Es Drac de na Coca y Ses Germanies.

Posteriormente, la salida será desde el puente de la Riera --paseo Mallorca con avenida Jaime III-- con la participación de Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Encabritats, Kinfumfà, Incubus e Illa Gallera.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias