Sin el capitán del equipo, Antonio Raíllo, que descansará de cara a la Supercopa, ni el lesionado Samú Costa, los de rojo y negro tampoco contarán con Javi Llabrés y Dani Luna, dos futbolistas que se encuentran en la rampa de salida de este mercado de invierno.
Se esperan rotaciones en el once bermellón con la posible inclusión de futbolistas menos habituales en los onces como Leo Román, Siebe Van der Heyden y Abdón Prats, que el año pasado fue el máximo goleador del torneo con Asier Villalibre y Anastasios Douvikas.
Para los curiosos, comentar que los insulares lucirán una tercera equipación que estrenará una nueva tipografía en sus camisetas. Desarrollada por el tipógrafo mallorquín Damià Rotger y bautizada como 'Dimonia Font', está inspirada en las figuras emblemáticas de los ‘dimonis’.
"OJALÁ NUESTRO CAMINO EN LA COPA SEA LARGO"
El entrenador del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, explicó en la previa del choque que "el que ha vivido lo del año pasado sabe las emociones que despierta, igualar eso es muy difícil y mejorarlo sabemos que supone, queremos que el viaje sea largo y para eso hay que pasar diferentes estaciones, cuando pasas rondas se hace más bonito. Ojalá sea largo".
Sobre el oponente, el vasco apuntó que "sabemos del potencial que tiene, es algo histórico y ya llegará la semana que viene. Es un rival que ha avisado, está en un gran momento de forma y en casa son muy ofensivos, sabemos a lo que nos exponemos y que tendremos opciones de pasar solo si hacemos las cosas bien".
LOS GALLEGOS, VERDUGOS DEL VILLARREAL
Los gallegos son líderes del grupo I de la Segunda RFEF, cuarta categoría del fútbol nacional, con tres puntos más que el Numancia y 12 sobre el tercer clasificado Ávila. De sus 17 encuentros ligueros disputados, han ganado 12, empatado tres y tan solo han perdido dos.
En la Copa del Rey, el Pontevedra eliminó en la primera ronda al Levante (4-1) con goles de Héctor Hernández, Javi Fontán, Chiqui y Yelko Pino. En la segunda, dejaron fuera al Villarreal con un golazo del delantero hispano-brasileño Dalisson en el minuto 86.
CUARTO CRUCE COPERO
Esta no será la primera vez que ambos elencos cruzen sus caminos en el torneo del KO. En la temporada 1961/62, y también en dieciseisavos, los barralets apearon a los gallegos tras ganar los dos choques. En la ida, el elenco mallorquinista dejó encarrilado el pase con una goleada (4-1) gracias a las dianas de Oviedo, Quirros (2) y Haro. En la vuelta, Haro y Mir cimentaron la victoria (1-2).
Años más tarde, en concreto en la campaña 1964/65, RCD Mallorca y Pontevedra se enfrentaron en octavos de final. Tras empatar a cero en el Sitjar, los granates lograron la clasificación en Pasarón (2-0).
ÚLTIMO ANTECEDENTE
El tercero, y hasta hoy último cruce copero entre ambos elencos, tuvo lugar el miércoles 4 de enero de 2023, cuando los por entonces dirigidos por Javier Aguirre consiguieron el pase en la prórroga gracias a las dianas de Abdón y Muriqi.