El Real Mallorca regresa a la Copa del Rey este miércoles, a las 21 horas, y lo hace contra el Fuenlabrada, en eliminatoria correspondiente a la segunda ronda de esta competición. El encuentro se disputará a partido único en el estadio 'Fernado Torres'.
Tras superar, con más pena que gloria, el primer 'round' copero ante el Guijuelo gracias a un gol de Abdón Prats en el tramo final del encuentro, el equipo que entrena Luis García Plaza se medirá ahora al que ha sido su más reciente verdugo en el campeonato liguero. El Fuenlabrada es uno de los dos únicos rivales que ha logrado vencer a los bermellones esta temporada (2-3), después de que en la primera jornada de competición lo hiciera, también en Son Moix, otro conjunto madrileño, el Rayo Vallecano (0-1).
Sin embargo, Liga y Copa constituyen dos escenarios muy diferentes, como bien se ha encargado de recordar este martes el entrenador del Fuenlabrada, José Ramón Sandoval. Según el que fuera también técnico del Rayo, el Sporting y el Córdoba, entre otros equipos, el reciente triunfo de la escuadra que dirige ante el Mallorca "no sirve de referencia", ya que serán dos duelos "diferentes, y más teniendo en cuenta que se trata de una eliminatoria a partido único".
Para Sandoval, la única referencia que han de tener presente sus futbolistas "ha de ser el sistema de juego del Mallorca, y el estilo que proyecta el técnico sobre los jugadores". No obstante, el preparador nacido en Madrid hace 52 años se ha especializado, últimamente, en amargar la vida a los adversarios insulares. Primero, dejó en la cuneta al Atlético Baleares en la primera ronda de la actual edición de la Copa del Rey, y apenas unos días después se embolsó los tres puntos en su visita a Son Moix ante un rival, el Mallorca, que acabó el choque con tan solo nueve jugadores sobre el campo.
GARCÍA PLAZA: "LA COPA NOS INTERESA"
Por su parte, el entrenador del Real Mallorca, Luis García Plaza, ha asegurado este martes que al club le “interesa pasar de ronda” y que sus jugadores pondrán toda la carne en el asador para eliminar al Fuenlabrada. Según el técnico bermellón, la Copa “nunca molesta, ya que los futbolistas con menos minutos se mueren de ganas por participar”.
Sobre el rival, García Plaza ha señalado que el Mallorca “no cambiará su manera de jugar”, si bien ha alertado sobre la necesidad de “permanecer atentos al juego de contragolpe” del rival”. El preparador rojillo ha lamentado que estos próximos encuentros, como el del próximo fin de semana ante Las Palmas, coincidan con un momento en que están proliferando las bajas en el vestuario. Para compensar estas ausencias, Luis García ha indicado que va a contar en estos compromisos con futbolistas del conjunto filial, y ha citado expresamente a Fran, Iván Bravo e Ibra.
PROS Y CONTRAS DE LA COMPETICIÓN
A pesar de la vehemencia con que el preparador mallorquinista ha defendido el objetivo de acceder a la siguiente ronda copera, entre los aficionados existen dudas acerca de si al Mallorca le interesa o no seguir con vida en la competición del KO. Por un lado, están los seguidores que aspiran a reeditar antiguos éxitos coperos que conocieron su cénit en 2003, con la consecución del inolvidable campeonato diputado en Elche ante el Recreativo de Huelva. Otros, en cambio, son partidarios de que la plantilla se centre prioritariamente en la lucha por el ascenso a Primera División, sobre todo tras dos jornadas consecutivas en las que el equipo parece haber perdido su idilio permanente con la victoria.
Tras la derrota frente al Fuenlabrada, justo antes del parón navideño, y el empate del pasado domingo en Oviedo, el Mallorca solo ha sumado uno de los últimos seis puntos disputados, y este escaso bagaje ha de suponer un toque de atención en una Segunda División altamente competitiva donde el actual líder, el Espanyol, y el tercer clasificado, el Almería, aspiran también a ocupar puestos de ascenso directo.
SIN CONOCER LA DERROTA A DOMICILIO
No obstante, y a pesar de que los despistes en jugadas a balón parado dieron al traste con la aspiración mallorquinista de consolidar una victoria en el Carlos Tartiere que ya parecía asegurada tras los goles de Lago Junior y Joan Sastre, la realidad es que este empate no rompe la racha de imbatibilidad del conjunto balear lejos de Son Moix. El Real Mallorca todavía no conoce la derrota en los encuentros que disputa a domicilio, y ésta puede constituir, quizás, la mejor garantía en esta visita copera a Fuenlabrada.
Los madrileños, que este pasado fin de semana empataron en casa ante el Leganés (0-0), ocupan actualmente la posición décima de la tabla clasificatoria, con 27 puntos, a seis de las posiciones que otorgan derecho a disputar el playoff de ascenso a Primera División.