www.mallorcadiario.com
La muestra de cine LGTBI+ Out! arranca este martes en Palma
Ampliar

La muestra de cine LGTBI+ Out! arranca este martes en Palma

Por Redacción
martes 07 de septiembre de 2021, 09:09h

Escucha la noticia

La cinta de apertura de la sección Generation de la Berlinale, 'Kokon', dirigida por la directora alemana Leonie Krippendorff, un original drama iniciático ambientado durante un caluroso verano, será también la película encargada de inaugurar este martes la Muestra de Cine LGTBIQ + de Baleares, Out!

La gala inaugural en el Teatre Xesc Forteza contará con la actuación del artista drag Chris Mental, ha informado en un comunicado la asociación cultural Mèdit, organizadora del certamen que se celebra hasta el día 12.

Durante una semana proyectarán 27 títulos, entre largometrajes y cortometrajes, procedentes de ocho países.

Después tendrán lugar el "Out! En Ruta", novedoso este año y que llevará la proyección de "Kokon" a Andratx el 18 de septiembre; y el programa de "Out! In short" en Porreres (25 de septiembre), Puigpunyent (1 de octubre) y Binissalem (2 y 3 de octubre).

Respecto al festival en Palma, este miércoles tendrá lugar en CineCiutat la primera jornada de la sección oficial del certamen de cortometrajes que reúne 15 películas, seleccionadas entre las 114 que se han presentado a la convocatoria.

"Out! In Short" abre con el estreno del documental "Faboulous" (Francia, 2019), de Audrey Jean-Baptiste.

A continuación se proyectarán nueve cortometrajes de ficción, entre ellos "Rocky" (España, 2020), del menorquín Dani Seguí; "Leo y Alex en pleno siglo XXI" (España, 2020), de Eva Libertad y Nuria Muñoz; "Victoria" (España, 2018), de David Toledo; y "Of hearts and castles" (Estados Unidos-España, 2020), de Rubén Navarro.

También se verán "La lavadora" (España-Francia, 2020), de Diane Malherbe; el estreno de "Me voy" (España, 2020), de la mallorquina Magda Casellas; "Sans Transition" (Francia, 2021), de Paul Granier; "Antes de la erupción" (España, 2021), de Roberto Pérez; y "Sol Sol" (España, 2021), del menorquín Àlex Arroyo, un cortometraje con un carácter autobiográfico.

Los tres autores de Baleares, Magda Casellas, Dani Seguí y Alex Arroyo, protagonizarán un encuentro de "Cine Balear LGTBI", el jueves en el Café Carmela.

El jueves, CineCiutat mostrará dos largometrajes fuera de competición: "Suk Suk" (Hong Kong, 2019), de Ray Young; y "Aos Nossos Filhos" (Brasil, 2019), de María de Medeiros.

El viernes, el cineasta Fernando Navarro-Beltran presentará su documental "La generación silenciosa" (España, 2020), y se proyectará "No hard feelings" (Alemania, 2020), de Farz Shariat.

El sábado, en el Teatro Xesc Forteza, gracias a la colaboración con la Asociación de Lucha Anti-Sida de las Islas Baleares, se proyectarán dos capítulos de la "Indetectables", primera serie de ficción en internet, sobre la salud sexual y la diversidad en España, iniciada en 2016 por la ONG Apoyo Positivo.

CineCiutat acogerá el sábado la segunda sesión de cortometrajes a competición del género documental, con seis títulos: "All you need is a ball" (España, 2020); "Traverse" (Francia, 2020), de Amandine Le Goff; "Mi arma" (España, 2019), de Jesús Pascual; "Fernández Pratsch" (España, 2020), de Emiliano Spampinato; "Mi pequeño gran samurai" (España, 2020), de Arantza Ibarra; y "Carne" (Brasil-España, 2020), de Camila Kater.

El largometraje "Monsoon" (Reino Unido, 2019), de Hong Khaou, cerrará la jornada.

El domingo a mediodía, en el Teatro Xesc Forteza, se podrá ver el documental de María Vladimirov, "Diversitat i terres".

La última sesión del festival, en CineCiutat, permitirá ver "Rürangi" (Nueva Zelanda, 2020).

Clausurará el festival el largometraje "Cicada" (Estados Unidos, 2020), de Matthew Fifer y Kieran Mulcare.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios