Tras lograr el pasado miércoles su pase a la segunda ronda de la Copa del Rey en tierras gallegas, el RCD Mallorca visita este sábado, a las 16.15 horas, el Benito Villamarín para medirse a un Real Betis que solventó su compromiso copero con una docena ante el modesto Hernán Cortés. Los bermellones afrontan el envite situados tres puntos por encima del descenso y con tan solo una victoria en su casillero tras once jornadas disputadas.
Con Raíllo, Maffeo y Darder en la convocatoria por primera vez juntos en mucho tiempo, Aguirre ha citado también a Dani Rodríguez pese al riesgo que implica forzar su alineación ante la posibilidad de una recaída de una reciente lesión muscular.
"AL EQUIPO SÓLO PUEDE EXIGIRLE QUE META GOLES"
El entrenador mallorquinista ha comentado en la previa del choque el viaje de regreso de Galicia tras la eliminatoria de la Copa del Rey ante el CD Boiro fue "una odisea. El tiempo nos impidió hacer por lo menos un entrenamiento ayer. Buscamos fórmulas como intentar entrenar en Galicia, en Madrid, aquí... Pero no hubo fórmula para encajar un entrenamiento. Los jugadores están fatigados, pero no es pretexto. Tenemos una plantilla amplia".
"Es un problema importante (el viaje de vuelta) porque hoy, encima, tuvimos un día desapacible y nos costó mucho, pero son cosas que no puedes controlar. Hemos tenido bastante buen tiempo hasta ahora como para quejarnos. No lo utilizaré de pretexto, pero sí se echaron a perder un poco la sesión de ayer y la de hoy", ha agregado.
Sobre el rival, el azteca ha explicado que "juega muy bien al fútbol, tiene buena distribución en el campo, jugadores con mucha calidad, priorizan el juego ofensivo... Su campo es siempre complicado. Cualquiera sufre ahí y no va a ser fácil. Tenemos que estar a un nivel óptimo de concentración. Llevamos tras lo de Girona jugando con un nivel alto de concentración y de manera bastante seria. Al equipo no puedo exigirle más. Quizás sólo que meta goles".
Preguntado por si siente una presión añadida ante el mal inicio del campeonato, el preparador mallorquinista respondió que la presión "siempre existe". "Uno mismo se mete presión, tenemos que ganar y lo sabemos desde la jornada uno. No hemos podido porque no hemos sido eficaces ni en defensa ni arriba. Es cierto que hemos tenido un crecimiento considerado en el volumen de juego (en los últimos partidos), pero no tenemos resultados".
Y ha añadido: "Esto va con el salario. Cuerpo técnico, jugadores tenemos una presión añadida porque nuestro trabajo es público y se notan los errores, las carencias. Si el equipo no consigue resultados es posible que pierdas el empleo".
UN MALLORQUÍN EN EL BANDO RIVAL
El partido de este sábado será especial para el ahora bético Chadi Riad. Nacido en Palma el 17 de junio de 2003, Chadi Riad Dnanou empezó a jugar a fútbol en la 'escoleta' del Atlético Rafal. A pesar de tener tan solo seis añitos, su buen hacer le valió el fichaje por el RCD Mallorca.
Tras vestir de barralet desde benjamines hasta infantiles, el zaguero fichó por el San Francisco. En el conjunto colegial estuvo tan solo una temporada. Y es que luego regresó al equipo mallorquinista.
Internacional en categorías inferiores con Marruecos, Riad dejó el RCD Mallorca tras recibir la irrechazable oferta del FC Barcelona. De eso hace ya tres años y medio.
Con tan solo 17 años, fue cedido al Sabadell para debutar en la categoría de plata. Ahora, tras realizar la pretemporada con el primer equipo azulgrana y de ir convocado ante el Almería y el Celta, el joven mallorquín cumplió el sueño de su vida el pasado mes de noviembre, cuando Xavi Hernández decidió reemplazar a Pedri por el zaguero mallorquín en El Sadar a falta de un minuto para los noventa.
El pasado mes de marzo, fue convocado por la absoluta de Marruecos para los amistosos ante Brasil y Perú, pero se quedó sin debutar.
EL ÁRBITRO DEL EMPUJÓN A KADEWERE
El encuentro será dirigido por Miguel Ángel Ortiz Arias, el colegiado madrileño que empujó al zimbaunse Kadewere, ahora en el Olympique de Lyon, durante los últimos compases del choque del curso pasado que los bermellones ganaron en Balaídos gracias a un tanto de Amath N'Diaye. Un hecho que tuvo lugar el pasado 17 de abril. Desde entonces, el trencilla no ha vuelto a arbitrar a los insulares.
ESTADIO HISTÓRICO
El choque ante los verdiblancos evoca recuerdos del pasado. Y es que hace más de seis décadas, en concreto el 11 de septiembre de 1960, el RCD Mallorca se convirtió en el primer equipo balear en debutar en la máxima categoría del fútbol español.
Los de rojo y negro lo hicieron en un abarrotado Heliópolis - un estadio que desde 1961 hasta ahora (exceptuando 13 años que fue rebautizado como Manuel Ruiz de Lopera) rinde tributo al máximo dirigente de por aquel entonces- ante un Real Betis que no dio opciones (2-0).
Con el cuarto mayor aforo de España, el Benito Villamarín fue una de las diecisiete sedes del Mundial de 1982 y acogió dos partidos. Además, ha albergado quince encuentros de la selección española, incluyendo el histórico 12-1 a Malta, y varias finales de la Copa del Rey.
ÚLTIMO ANTECEDENTE
La última vez que ambos elencos se vieron las caras en el feudo bético tuvo lugar el pasado domingo 19 de marzo. Aquello tarde, una diana de Borja Iglesias en el inicio del segundo acto dictó sentencia.