El RCD Mallorca visita este sábado, a partir de las 18.30 horas, al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano con la intención de acabar con su mala racha liguera. Y es que los bermellones encadenan dos meses sin sumar los tres puntos, una sola victoria en su salidas y siete empates en quince partidos.
Sin el central Antonio Raíllo, el centrocampista Salva Sevilla y el extremo Lago Junior, el conjunto balear afronta el envite tras estar concentrado en Madrid desde el pasado jueves después de vencer en la prórroga a la Gimnástica Segoviana en la Copa del Rey (0-2).
Por su parte, el Atlético de Madrid ha completdado este viernes el último entrenamiento con las ausencias de José María Giménez, Yannick Carrasco e Ivan Saponjic. Los tres, al igual que el inglés Kieran Trippier, no serán de la partida.
LAS CLAVES DE LUIS GARCÍA PLAZA
El entrenador del RCD Mallorca, Luis García Plaza, ha señalado en la previa del encuentro que el rival "es un equipo de altísimo nivel y tiene, en amplitud, la mejor plantilla de la Liga. Es dificilísimo saber qué sistema de juego va a utilizar. En Cádiz ganaron con mucha solvencia así que tenemos que estar a tope y que aparezcan nuestros jugadores importantes, que los tenemos". "Con el Cholo han llegado los títulos, su trayectoria es innegable, ha ganado la Liga, títulos y ha sido finalista de la Champion; entiendo que aún así le critiquen porque a los entrenadores siempre nos critican", ha subrayado.
LGP ha asegurado que "para ganar tendremos que ser nosotros mismos al cien por cien, hacer daño cuando tengamos la pelota, saber sufrir y aprovechar nuestras oportunidades".
EL MALLORCA YA SABE LO QUE ES GANAR EN EL WANDA
En agosto de 2018, el conjunto mallorquinista se impuso a un también por entonces recién ascendido Rayo Majadahonda (0-1) en un choque correspondiente a la jornada de 2 de la Liga1|2|3 disputado en el Wanda Metropolitano ante 3.424 espectadores -unos trescientos de ellos barralets, incluyendo los de la Penya de Madrid- debido a las obras del Cerro del Espino.
Por primera vez en sus respectivas historias, ambos equipos botaron a un maltrecho pasto que dicho sea de paso, fue escenario meses después de la final de la UEFA Champions League. Además, cabe destacar que aquel fue el primer partido de los madrileños como locales en categoría profesional.
LA ÚLTIMA VISITA BARRALET
El RCD Mallorca visitó por última vez el feudo colchonero el viernes 4 de julio de 2020. Aquella noche, el Atlético de Madrid no dio opciones a los de Vicente Moreno (3-0).
NUMEROSOS VÍNCULOS HISTÓRICOS
Chus Pereda, Jorge Mendoza, Eduardo Belza, el salamantino Luis García, Antonio Orejuela, Antonio Rivas, Armando Lucas, Roberto Simón Marina, Quinton Fortune, Iván Rocha, Santi Ezquerro, Óscar Mena, Juan Carlos Valerón, Gabi Moya, Miquel Soler, Veljko Paunovic, Leo Biagini, 'Petete' Correa, Germán Burgos, Armando Álvarez, Lluís Carreras, Jovan Stankovic, Leo Franco, Álvaro Novo, Ariel Ibagaza, De los Santos, Txomin Nagore, Gonzalo Colsa, Braulio, Cléber Santana, Jurado, Mario Suárez, Arizmendi. Antonio López, Miquel Àngel Moyà y Thomas Partey son algunos de los muchos futbolistas que han vestido ambas camisetas.
Juan Carlos Lorenzo, Marcel Domingo, Luis Aragonés y Gregorio Manzano dirigieron a los dos equipos.
POSIBLES ONCES INICIALES
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak, Marcos Llorente, Savic, Felipe, Lodi o Mario Hermoso, Kondogbia o Herrera, Koke, De Paul, Correa, Griezmann y Cunha
RCD MALLORCA: Reina, Maffeo, Raíllo, Valjent, Jaume Costa, Baba, Ruiz de Galarreta, Dani Rodríguez, Kang In Lee, Kubo y Ángel
COLEGIADO: Hernández Hernández (comité canario)