www.mallorcadiario.com

Prevención y vida saludable, claves en la lucha contra el cáncer

martes 04 de febrero de 2014, 13:36h

Escucha la noticia

cancer-Juaneda

Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, Juaneda recuerda la importancia de la prevención de una enfermedad, que se coloca como la segunda causa de muerte en el mundo.

Las últimas estadísticas publicadas en el Cuaderno de Cáncer de Baleares Q4 hablan de que cada año se diagnostican en Mallorca 1.500 cánceres invasivos entre las mujeres y unos 2.000, entre los varones. Hoy, el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y el de próstata entre los hombres, aunque el que produce una mayor mortalidad es el cáncer de pulmón.

El director clínico del Instituto de Oncología de la Policlínica Miramar, el doctor Hernán Gioseffi, reputado oncólogo especializado en cáncer, que ha cumplido seis años al frente de esta entidad, tiene claro que:“en la actualidad las estrategias diagnósticas y terapéuticas en el abordaje del cáncer están evolucionando rápidamente hacia una medicina más personalizada. Por ello, resulta imprescindible contar con un equipo interdisciplinar que, partiendo de un necesario diagnóstico precoz, administre eficazmente la mejor combinación de los diferentes tratamientos, cirugía, radioterapia y fármacos de manera planificada y coordinada por todos los especialistas implicados”.

Para el Dr. Gioseffi: “en esto momentos lo que se ofrece al paciente oncológico es un tratamiento y consejo terapéutico totalmente personalizado, a la carta, ya que existe un cáncer diferente en cada individuo. Hoy, el cáncer nos exige además de un diagnóstico precoz, una combinación de herramientas farmacológicas. La buena noticia está en la eficacia de tratamientos basados en la quimioterapia, hormonoterapia, bioterapia y anti-angiogénicos; la aplicación de la última tecnología en radioterapia o la realización de las más novedosas técnicas quirúrgicas”.

El Dr. Gioseffi destaca también que: “el pasado año estuvo marcado por la incorporación de casi una decena de nuevos fármacos, además de un importante avance en inmunoterapia, donde hemos trabajado en estrategias para desbloquear y aumentar la habilidad de nuestro propio sistema inmune para luchar contra el cáncer. Ya se ha publicado en revistas especializadas, la utilidad de bloquear la proteína de PD1 y de PD-L1 en melanoma. Recordemos que este tumor es el más maligno de los que afecta a la piel y podemos decir que hemos abierto una nueva arista, que nos permite tratar esta enfermedad de otra manera y con buenos resultados. Aunque no hemos encontrado la cura de este tumor agresivo, sí hemos visto una luz para seguir avanzando. También se están consiguiendo importantes avances en los fármacos para combatir el cáncer de mama en fase metastásica, permitiendo a muchas mujeres a convivir con la enfermedad durante más años”.
En referencia a los cánceres de cavidad oral, en los relacionados con el virus de papiloma humano (VPH), se está dando respuesta a una duda que generaba una gran intranquilidad entre los pacientes y sus parejas. En palabras del Dr. Gioseffi: “una pregunta frecuente que llega hasta la consulta del oncólogo es saber si el sexo oral pudiera contagiar el VPH y si tienen más posibilidades de desarrollar un cáncer oral. Gracias a un estudio realizado entre 150 pacientes sabemos que el porcentaje entre estas parejas es similar al observado en la población general, un dato esperanzador.”
La previsión que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) de cara al 2015 es de un aumento en el número de casos de cáncer en España, debido principalmente al aumento de la población y a la mayor esperanza de vida.
Y aunque desafortunadamente algunos casos no se pueden detectar de forma temprana, los expertos recuerdan que la prevención es un gran aliado en la lucha contra el cáncer. Por eso recomiendan adoptar una serie de consejos preventivos para evitar los tumores más prevalentes como son: hábitos de vida saludables, no fumar, precaución y protección ante la exposición solar, buenos hábitos en la mesa, con dietas ricas en fibra y bajas en grasas; y la realización de chequeos periódicos para la detección precoz del cáncer.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. De ellos, aproximadamente el 40% se pueden prevenir.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios