www.mallorcadiario.com
Prevén 2.800 empleos temporales para las rebajas posnavideñas en Baleares, 400 en comercios

Prevén 2.800 empleos temporales para las rebajas posnavideñas en Baleares, 400 en comercios

Por Redacción
miércoles 02 de enero de 2019, 10:44h

Escucha la noticia

Baleares generará 410 contratos en 2019 durante la campaña de rebajas de invierno, un 5 por ciento más que en 2018, según las previsiones de Adecco. Un año más, serán los sectores vinculados al gran consumo, como la alta perfumería, la cosmética, la electrónica, la juguetería, la alimentación, la distribución, el retail, la imagen, el sonido, la logística, el transporte e incluso la hostelería y la restauración los que más puestos de trabajo generen.

En cuanto al número de contrataciones, atención al cliente y fuerza de ventas, serán las áreas que aglutinen más contratos. En concreto, el perfil comercial -promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- será el más buscado en esta próxima campaña.

Asimismo, Baleares ha mejorado sus cifras de 2018 en un 5 por ciento, mientras que Cataluña prevé 23.071 nuevos empleos, la Comunidad de Madrid, 16.484, y la Comunidad Valenciana, 16.295. Estas son las tres autonomías que realizarán más contrataciones en cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas.

Randstad prevé que la campaña de rebajas de 2019 en Baleares generará más de 2.800 contratos en los sectores de comercio y transporte y logística, la cifra más elevada de toda la serie histórica.

En concreto, se generarán 2.895 nuevas contrataciones durante los meses de enero y febrero, un 7,5% más que la cifra registrada durante la campaña de rebajas de 2018 (2.694) y un 50,9% más que la registrada en 2006, cuando se generaron 1.919 nuevos contratos en este periodo.

Cuando se analiza la serie histórica, el análisis revela que, tras superar los 1.900 contratos en 2006, esta cifra creció durante dos años consecutivos hasta alcanzar los 2.744 en 2008. En 2009 se produjo el mayor descenso registrado (-61,5%), cuando la campaña de rebajas generó 1.055 incorporaciones.

A partir de este momento, a excepción de un leve decrecimiento en el año 2013 (-11,2%), el número de contratos registrados durante este periodo del año ha aumentado paulatinamente durante los siguientes diez ejercicios, hasta alcanzar la cifra más elevada en 2019 (2.895).

A pesar de ser el volumen de contratación más elevado, y del buen ritmo de crecimiento, se prevé el menor incremento de los últimos seis años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios