El Ayuntamiento de Calvià ha presentado este martes su proyecto de presupuestos para 2021, que contempla un doble escenario, ante la incorporación de remanentes a partir del mes de abril, a causa de la suspensión de las reglas fiscales, aprobada el 6 de octubre por el Consejo de Ministros y ratificada posteriormente por el Pleno del Congreso, el 20 del mismo mes.
Según ha informado el Consistorio, se ha puesto sobre la mesa un presupuesto inicial de contención, con un descenso del 2,34 por ciento respecto a las cuentas anteriores. Sin embargo, la incorporación de remanentes a partir del mes de abril, estimados entre seis y ochos millones de euros, las cuentas reales supondrán un incremento de entre un cuatro y un seis por ciento respecto a 2020.
En esta línea, el Ayuntamiento de Calvià ha explicado que, a raíz de la caída de ingresos durante el pasado ejercicio, calculada en unos 12 millones de euros, se ha proyectado un descenso también para 2021, aunque la previsión municipal es que se aprecie progresivamente una leve recuperación.
De este modo, a título de ejemplo, se ha previsto que los ingresos correspondientes a los capítulos 1, 2 y 3, que comprende impuestos directos, impuestos indirectos y tasas, sufran un descenso del 5,98, del 9,83 y del 4,03 por ciento, respectivamente. Esta situación se verá, no obstante, compensada por la previsión de ingresos en los capítulos 4, 5 y 7, correspondientes a las transferencias de otras administraciones e ingresos patrimoniales.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Asimismo, el Ayuntamiento ha aseverado que los presupuestos de Calvià para el año 2021 se han diseñado con el fin de apoyar a la gente y la recuperación y reactivación económica del municipio. Por ello, la Administración municipal ha hecho especial hincapié en que los ejes de las cuentas son las ayudas sociales, el impulso a la vivienda, el apoyo al sector productivo, la intensificación de la promoción turística, el medio ambiente y la transición ecológica y la consolidación de las líneas de formación y empleo.
Igualmente, el Consistorio ha adelantado que, de cara a la recuperación y reactivación económica, se prevé una línea municipal de ayudas al sector ligado a la oferta asociada, que se subvencionará con la incorporación anticipada de remanentes, y la continuación de las bonificaciones de las tasas de ocupación de terrazas, como mínimo, hasta el 30 de junio de 2021.