www.mallorcadiario.com
Cort pierde casi un millón y medio de euros por el cierre de terrazas
Ampliar

Cort pierde casi un millón y medio de euros por el cierre de terrazas

Por José Luis Crispín
miércoles 09 de octubre de 2019, 20:26h

Escucha la noticia

La presión sobre las terrazas y la nueva normativa sobre Ocupación de la Vía Pública en Palma, ha generado no solamente un notable descenso en el número de terrazas, sino también una considerable merma en la recaudación municipal por este concepto. Si en el año 2016, los ingresos por este concepto se elevaron hasta los 2.439.528 euros, las previsiones más optimistas apuntan a que la recaudación por terrazas en este 2019 alcanzará los 1.068.929 euros, cifra muy debajo de lo obtenido en 2016 y en años anteriores. Tanto en 2017 como en 2018, la recaudación estuvo lejos de los dos millones de euros.

Las cifras sobre recaudación no dejan lugar a dudas. En el año 2010, la recaudación por la tasa de ocupación de vía pública, es decir, por tenencia de terrazas, alcanzó los 644.204,76 euros.

En el año 2011 y como consecuencia del impulso dado por el nuevo gobierno municipal que derivó en un cambio radical en la imagen de la Palma, la recaudación se elevó hasta los 1.425.739,55 euros, más del doble que lo recaudado en 2010.

Esta dinámica recaudatoria se mantuvo a lo largo de los siguientes cinco años donde la recaudación anual no dejó de incrementarse alcanzando el pico en el año 2016 cuando los ingresos del Ayuntamiento de Palma por esta tasa elevaron a 2.439.528, casi seis veces más que en 2010.

En total, en cinco años, el Ayuntamiento de Palma obtuvo por esta tasa unos 11 millones de euros, que pudieron ser destinados a otras áreas, al tiempo que se potenciaba el tejido empresarial y laboral de Palma.

A partir de aquí y con las nuevas disposiciones que se aprobaron a la instalación de mesas y sillas debido a la política restrictiva del nuevo gobierno municipal y a la presión vecinal, la recaudación empezó a bajar notablemente.

Así pues, en el año 2017, la recaudación por la tasa de ocupación de la vía pública se cuantificó en 1.958.385,88 mientras que en al año 2018, se obtuvieron unos ingresos por esta tasa de 1.908.863,73 euros.

La nueva normativa sobre ocupación de la vía pública ha restringido más si caben las condiciones para la apertura de las terrazas en Palma, en especial en lugares tan emblemáticos como La Lonja. En este punto y según el propio consistorio palmesano, entre enero y julio del presente año 2019, la recaudación por la tasa aplicable a las terrazas se ha elevado a 179.566,25 euros, con una previsión de ingresos a finales el presente año de 1.068.929,26 euros, lo que muestra que esta recaudación cada año se ha ido reduciendo desde el año 2017 hasta la fecha.

Campaña sí a la terrazas de Palma

Los restauradores piden un referédum

Leer más

Además, la política de control sobre las terrazas abiertas ha generado en los primeros seis meses de este año que se hayan sancionado a 95 terrazas por diversos incumplimientos de la normativa, mientras que hay cerca de 500 expediente sancionadores ya iniciados y en tramitación.

Estos menores ingresos inciden directamente en el hecho de que Cort dispondrá de menos dinero en sus arcas para poder destinarlos a diferentes ayudas sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios