www.mallorcadiario.com
Presentan una app para que los niños descubran la oceanografía

Presentan una app para que los niños descubran la oceanografía

Por Redacción
domingo 10 de junio de 2018, 09:00h

Escucha la noticia

El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS Socib), y la Obra Social 'la Caixa' han presentad la app 'Medclic Kids' dirigida a niños de entre tres y seis años, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

La aplicación pretende, mediante el juego, familiarizar a los más pequeños con las tecnologías marinas y con los instrumentos que los oceanógrafos utilizan en la investigación marina.

Los niños, guiados en todo momento por Glidi, un "simpático" planeador submarino amarillo, podrán identificar en una escena interactiva qué son y para qué sirven un buque oceanográfico, una boya, un radar costero, un satélite y un glider.

Glidi explicará, en castellano, catalán e inglés, qué son los oceanógrafos y las oceanógrafas, y lanzará mensajes para poner en valor el papel de la ciencia en la conservación de los océanos, todo ello en consonancia con el mensaje que la UNESCO quiere hacer llegar cada 8 de junio: "Unos océanos sanos son un planeta sano, y un planeta sano es absolutamente esencial para el bienestar de las generaciones futuras".

La app, gratuita y sin publicidad, está compuesta por tres juegos (puzle, juego de memora y vocabulario) con dos niveles de dificultad, diseñados para mejorar la agudeza visual, la atención y la lectoescritura de los pequeños jugadores.

'Medclic Kids' se ha presentado cuando se cumplen diez años desde que la Unesco declarase el 8 de junio como el 'Día Mundial de los Océanos'. Diez años es también el periodo que las Naciones Unidas ha decretado para trabajar en la salud de los océanos (Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2011-2030).

En este marco, la ICTS Socib realiza investigación de excelencia en el campo de la nueva oceanografía y desde 2014, en colaboración con la Obra Social 'la Caixa', a través del proyecto 'Medclic', estudia los procesos oceánicos del Mediterráneo.

La ICTS Socib señala que el Mediterráneo es un "océano a pequeña escala" que facilita la investigación de remolinos, meandros y frentes, fenómenos "complejos" que ocurren también a una escala mayor en todos los océanos. Estos fenómenos tienen un "impacto directo" en el clima y en los ecosistemas marinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios