www.mallorcadiario.com
Presentan en Inca la primera vivienda destinada a Domicilio Compartido en salud mental
Ampliar

Presentan en Inca la primera vivienda destinada a Domicilio Compartido en salud mental

Por Redacción
lunes 09 de diciembre de 2024, 12:22h

Escucha la noticia

La Fundación Es Garrover, el Ayuntamiento de Inca, la Fundación “la Caixa” y Auren han presentado la primera vivienda destinada al nuevo Servicio de Domicilio Compartido para personas que conviven con un trastorno de salud mental. Este servicio ampliará los recursos de la entidad, permitirá dar respuesta al problema de acceso a la vivienda del colectivo y dará cumplimiento a una reivindicación histórica de las entidades de 3 Salut Mental.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de administraciones, empresas y entidades. El Ayuntamiento de Inca ha cedido un piso de tres habitaciones y 76 metros cuadrados a la Fundación Es Garrover y la Fundación, por su parte, ha invertido casi 100.000 euros en su reforma y equipamiento. La Fundación “la Caixa” ha aportado 29.420 euros para equipar y poner en marcha la vivienda, mientras que Auren ha ayudado con una donación de 10.775 euros para la realización de las obras.

Durante 2025 se prevé concertar este servicio con la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, una vez que ésta realice los trámites necesarios, tal y como se ha comprometido.

Tras la visita realizada a la vivienda por parte de las cuatro partes implicadas, Gori Molina, gerente de la Fundación Es Garrover, ha celebrado este "pasa adelante en el derecho a la vivienda" y ha recordado que las personas que conviven con trastornos de salud mental tienen mayores dificultades que la población general para acceder a una vivienda debido al doble estigma y barreras que sufren. "El estigma cierra puertas, pero hoy la colaboración de todo el mundo las abra, protegiendo los derechos de la gente con nuevos servicios", ha añadido.

Virgilio Moreno, alcalde del Ayuntamiento de Inca, ha manifestado que con esta iniciativa “Inca vuelve a poner a las personas en el centro ya situarse a la vanguardia en derechos y salud mental. Con proyectos así damos ejemplo y seguimos avanzando hacia una Inca más justa, social e inclusiva”.

Por último, Petra Sunyer, socia de Auren, ha apuntado que “para Auren esta colaboración refleja nuestros valores de empatía, responsabilidad y compromiso con la inclusión. Contribuir a garantizar el acceso a una vivienda digna para personas con trastornos de salud mental es una forma tangible de traducir nuestros principios humanistas en acciones que generan un impacto positivo y duradero en la sociedad".

A la visita del piso asistieron, además de las personas ya mencionadas, Marta Llompart, delegada en las Islas Baleares de la Fundación "la Caixa", Joana Maria Gelabert, de Acción Social de CaixaBank, Andreu Caballero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Inca, Miquel Gelabert, socio de Auren, y Pere Quetglas, responsable del Centro Especial de Empleo de la Fundación Es Garrover.

ESPECIAL VULNERABILIDAD

Las mayores dificultades de inserción laboral del colectivo, junto con unas menores remuneraciones, hacen más difícil que las personas con un trastorno de salud mental grave puedan acceder a una vivienda por cuenta propia.

Según la Confederación Española de Salud Mental, 8 de cada 10 personas con un trastorno de salud mental no encuentran un trabajo y, por otra parte, la mitad de las 1.600 personas acompañadas por las entidades de la Federación de Salud Mental de Mallorca viven con menos de 800 euros al mes. "En estas condiciones -ha apuntado Molina- es muy difícil que una persona, en Mallorca, pueda acceder por su cuenta a una vivienda o tener unas condiciones de vida dignas".

En este sentido, desde la Fundación Es Garrover también se ha señalado que en los últimos años, de la mano de la Consejería de Familias y Asuntos Sociales, las entidades han podido poner en marcha un Servicio de Vivienda Supervisada que atiende a una cincuentena personas con un trastorno de salud mental.

Sin embargo, se advierte que en Mallorca hay cerca de 260 personas que esperan poder acceder a los servicios de vivienda de las entidades, por lo que "iniciativas así son aún más importantes, ya que suman soluciones y abren camino".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios