www.mallorcadiario.com
Cort presenta el refuerzo policial para la temporada de verano
Ampliar

Cort presenta el refuerzo policial para la temporada de verano

Por Redacción
viernes 27 de mayo de 2022, 19:08h

Escucha la noticia

La Policía Local de Palma ha presentado este viernes parte del dispositivo de refuerzo para la temporada veraniega, destinado a velar por la seguridad de residentes y turistas y combatir el incivismo durante uno de los periodos más álgidos de actividad en la capital balear.

El acto ha tenido lugar en Platja de Palma con la participación del alcalde, José Hila, y la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, que han saludado a una representación de los agentes.

Según ha explicado Cort, el dispositivo marco de este año consiste en un sistema de refuerzo estructural, mediante la convocatoria en comisión de servicios de una atribución temporal de funciones. La finalidad es mejorar la seguridad para turistas y residentes, así como prevenir y controlar las molestias producidas por actos incívicos.

Además del personal destinado a Platja de Palma, en la presentación han tomado parte dos unidades de la Policía Montada, un furgón de la Unidad de Intervención Inmediata, un furgón de la Unidad de Vehículos de Accidentes, varias motos de la Policía Motorizada, el Grupo de Acción Preventiva (GAP), efectivos de la Policía de Barrio y de la Unidad de Seguridad Integral, y tres unidades de bicicletas.

LA POLICÍA DE BARRIO, UNA DE LAS NOVEDADES

Entre las principales novedades de esta temporada cabe destacar el refuerzo de la Policía de Barrio, la Sala 092, la Unidad Nocturna y la oficina abierta en Les Meravelles, en Platja de Palma.

De manera general, las funciones principales de los agentes operativos abarcarán la persecución de las infracciones de las ordenanzas municipales y otros actos ilícitos que tengan relación con la actividad turística, como los juegos de trileros, la venta ambulante ilegal, la publicidad dinámica fuera de la normativa, la contaminación acústica, el exceso de consumo de alcohol, los botellones y los masajes ilegales.

Según han apuntado desde el Ayuntamiento de Palma, la Policía Local trabaja de manera coordinada con el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Portuaria y con el resto de áreas municipales. También está en contacto con asociaciones de vecinos, patronales de comercios y el conjunto del sector turístico.

SANCIONES

En relación a las sanciones, Cort ha recordado que la ordenanza que regula el uso de los espacios públicos fija una horquilla de sanciones que va desde los 100 euros, en el caso de las multas leves, a los 3.000 euros, si se trata de infracciones muy graves, como el consumo de bebidas alcohólicas u otras drogas cuando estas prácticas alteren la convivencia ciudadana.

La ordenanza también regula las sanciones que afectan a las Zonas de Intervención Especial (ZIE) y las Zonas de Especial Interés Turístico, como el Distrito Litoral, Platja de Palma, Joaquim Verdaguer y Missió de Sant Gabriel.

En este sentido, la normativa afecta al consumo de alcohol y su publicidad, el cierre de zonas exteriores de 'biergartens', la ingesta de bebidas etílicas en espacios exteriores, así como la obligatoriedad de los locales de informar de la obligatoriedad de respetar el derecho al descanso de los vecinos.

El Ayuntamiento ha recordado, además, que la Ley de excesos prevé sanciones que oscilan entre 6.001 y 600.000 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios