Con vistas a este año, el Teatre Principal ha incorporado un nuevo abono, el abono Extra, que permite un 40 por ciento de descuento por la compra de localidades de cinco o más espectáculos. Además, mantiene el abono Pareja, que ofrece un descuento del 25 por ciento a partir de la adquisición de dos entradas para dos o más espectáculos; el General, con un 25 por ciento de bonificación a partir de tres espectáculos; y el de Ópera, que aplica un 20 por ciento de reducción de la tarifa por la compra de dos o más espectáculos de la temporada operística.
También disminuyen los precios de los espectáculos teatrales más costosos para el bolsillo del espectadoraros, que hasta ahora podían alcanzar los 35 euros y que, a partir de esta temporada, no pasarán de los 25 euros.
Precisamente, con el objetivo de favorecer a los espectadores que quieren comprar abonos, hasta mediados de agosto sólo se pondrán a la venta estas localidades, y en la segunda quincena de agosto estarán disponibles las entradas individuales de cada espectáculo.
'NIT DE REIS' PARA ABRIR LA TEMPORADA
La programación de la nueva temporada se iniciará el sábado 10 de septiembre con un programa doble, que arrancará a las 18.00 horas, en la Plaça Major, con la representación de 'Nit de Reis', que correrá a cargo de Parking Shakespeare, una compañía especializada en montar obras en espacios poco convencionales. Ese mismo día, a las 21.00 horas, la portuguesa Mísia presentará su último disco, 'Animal sentimental', en la Sala Gran.
A la presentación de la nueva temporada, que ha tenido lugar este lunes, han asistido numerosos artistas y representantes de las compañías y grupos que actuarán en el Teatre Principal en los próximos meses, así como la vicepresidenta del Consell y consellera insular de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets, y el director del equipamiento escénico, Josep R. Cerdà.
PRODUCCIÓN ESCÉNICA DE REFERENCIA
Busquets ha destacado el hecho de que el Teatre Principal "se ha consolidado como el centro público de producción escénica de referencia en Baleares", ya que, desde su punto de vista, "la política de producciones y coproducciones ha revitalizado un sector teatral, que está en un momento de creatividad como jamás había vivido". Para la vicepresidenta insular, "la colaboración con teatros de la Part Forana y con centros de creación está articulando un modelo de apoyo a la creación que nunca había existido en Mallorca".
Acto seguido, Cerdà, quien ha calificado el Teatre Principal como "el lugar natural para los creadores de Baleares", ha explicado con detalle la programación de los próximos meses, en la cual las propuestas propias adquirirán un gran protagonismo. Este es el caso de 'Només són coses', una coproducción con Hermanas Picohueso, que se escenificará los días 6, 7 y 8 de octubre; 'Escalar un gegant', de Bernat Molina, en coproducción con Culturalmente, previsto para los días 3, 4 y 5 de noviembre; 'Les proposicions', con Aina de Cos (9, 10 y 11 de diciembre); la coproducción con el Teatre Nacional de Catalunya 'Zona inundable', de Marta Barceló (28 de diciembre); y 'Les maleïdes', de Sergi Baos, en coproducción con la Sala Beckett (13, 14 y 15 de enero).
Además, se han anunciado nuevos títulos para el primer semestre de 2023, como la producción propia 'Reis del món', basada en la novela de Sebastià Alzamora 'Loquis, Imaginaris monstruosos i Pell de sargantana'.
TEATRO DE VANGUARDIA
El teatro de vanguardia y las nuevas dramaturgias surgidas en las islas también tendrán su lugar en la nueva temporada, con 'Joy Speed', de Lluki Portas (17 de noviembre); 'La claror' (26 de noviembre); o 'Animals a la carretera' (3 de diciembre) y 'Tocar mare' (7 de enero).
En cuanto a la danza, vale la pena destacar 'Els ossos de Montaigne' (16 de septiembre), 'La mort i la donzella' (30 de octubre), 'White Rino' (13 de noviembre), 'Malditas Plumas', de Sol Picó (4 de diciembre), 'Man Ray' (28 de enero), y el último espectáculo de La Veronal, 'Sonoma', para el primer semestre de 2023.
Como espectáculos familiares, se ha programado 'Téntol', de Manipulats (19 y 20 de noviembre), 'Desconcerto' (29 de diciembre), 'Paüra' (4 de enero) y el último espectáculo de Marie de Jongh para el primer semestre de 2023.
Al Teatre Principal también llegará una buena representación de obras que forman parte de la cartelera catalana, con obras como 'El jardí' (11 de septiembre), 'Laberint Striptease' (15 y 16 de octubre), 'Solitud a Stromboli' (22 de octubre), 'Immunitat' (28 de octubre), 'Buffalo Bill a Barcelona' (6 de noviembre), 'De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda', de La Calòrica (11 de noviembre), 'L'oreneta' (2 de diciembre) y 'El mar: visió d'uns nens que no l'han vist mai' (22 de enero).
Respecto al teatro en castellano se podrán ver obras como 'Cigarreras' (8 y 9 de octubre), 'Paraíso Perdido', de Andrés Lima (23 de septiembre), 'Ana contra la muerte' (13 de diciembre) y, para 2023, 'Silencio', 'Cervantes y el juego de la oca', 'La infamia' y 'Yo solo vine a ver el jardín'.
TEMPORADA DE ÓPERA
En cuanto a música, además del concierto de Mísia que abrirá la temporada en el Teatre Principal, también se podrá disfrutar de las actuaciones de Joana Serrat (4 de octubre), dentro del ciclo 'Sons de nit'; Tomeu Moll y Albert Díaz (27 de octubre); Oliva trencada (8 de noviembre), Paolo Fresu, dentro del festival Alternatilla Jazz (30 de noviembre); Cap Pela (14 de diciembre); el espectáculo 'El tocadiscos', de Joan Fuster (29 de enero). y un concierto homenaje a Tomeu Penya, ya en la primavera de 2023.
Además, en octubre empezará la 37 Temporada de Ópera con 'La Orfeo de Monterverdi', en una producción de la Opéra de Dijon, prevista para los días 21 y 23 de octubre. La temporada se completará con 'La Bohème' (18, 20 y 22 de febrero) y 'La Traviata' (15, 17 y 19 de junio). Precisamente, este lunes también se ha dado a conocer la campaña gráfica de esta nueva temporada operística, a cargo de los fotógrafos Elena Rotger, Aina Costa Roca y Llorenç Gris.
Finalmente, Cerdà ha presentado el nuevo lema y hashtag del Teatre Principal para la nueva temporada, que será 'EmocionsEnViu', toda una declaración de intenciones con la que se invita al público a acudir a este equipamiento público para disfrutar de las artes escénicas en directo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.