El alcalde de Palma, José Hila, y el regidor de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, han presentado este viernes el libro '100 retrats de la galeria de fills i filles il·lustres', una recopilación de la mitad de las personas que han merecido esta consideración, por parte del Consistorio, desde que arrancó esta tradición, en el siglo XVII.
El acto ha tenido lugar en la sala de plenos de Cort, con la asistencia del autor del libro, el historiador Joan Avellaneda; el diseñador del volumen, Ángel Luque; el escritor Sebastià Serra, y el escritor y cronista del Ayuntamiento de Palma, Tomeu Bestard.
La galería de retratos recoge un conjunto de personajes de diferentes épocas y se despliega mayoritariamente en las paredes de la sala de plenos de Cort. La mayoría de los personajes son hombres, pero esto, según Avellaneda, "es a consecuencia del dominio masculino de la vida social durante siglos". No obstante, el escritor ha precisado que el libro incluye a las 15 mujeres que, a su vez, también han sido nombradas hijas ilustres de Palma.
Cabe puntualizar que, desde el siglo XVII hasta los años 50 del siglo XX, todas estas personas fueron proclamadas, en realidad, hijos e hijas ilustres de Mallorca. Esto se debe a que el origen del Ayuntamiento de Palma radica en la antigua Universitat de la Ciutat i el Regne de Mallorca, una institución medieval que fundó Jaume I, en el siglo XIII. Este gobierno insular perduró hasta el siglo XVIII.
"Esta galería refleja una parte muy importante de la historia de nuestra ciudad", ha señalado el alcalde de Palma, quien ha agradecido el trabajo que ha hecho posible la publicación de este libro que, según ha expresado, "rinde homenaje y permite recordar" a los hijos ilustres y sus aportaciones en beneficio de todos los vecinos del municipio.
Por su parte, Llorenç Carrió ha remarcado que la publicación sólo podía tener a Joan Avellaneda como autor, quien, tal como ha expuesto, "colabora con el área de Educación desde hace 30 años y realiza las visitas a Cort desde hace más de diez". El edil ha puntualizado que en esta colección "se encuentran los retratos de hombres y mujeres célebres de Palma que se han distinguido en todos los campos, desde la ciencia y las letras hasta las artes, la iglesia y la política".
Durante su intervención, Joan Avellaneda ha apuntado que esta recopilación de 100 retratos permite "incluir los nombres más representativos y, a la vez, ofrecer una muestra equilibrada en cuanto a empleos, pensamiento e ideología". El historiador ha detallado la estructura de las presentaciones de los personajes, donde se incluyen, además del retrato y las explicaciones de carácter artístico, información sobre su biografía y sobre las ubicaciones de Palma que llevan el nombre de cada hijo ilustre.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.