El inventario incluye, principalmente, a empresas que utilizan materia prima agrícola, ramadera o pesquera producida en la Serra de Tramuntana. Además, aunque en menor medida, recoge a productores que no utilizan este tipo de materia prima pero sí son motores sociales del territorio, ya que mantienen su centro de producción en la Serra.
"Este inventario sirve como punto de partida para identificar todos los productos elaborados en la Serra de Tramuntana, bajo el compromiso de poner en valor el trabajo que realizan las empresas que trabajan con producto local", ha destacado la asociación.
En este sentido, el objetivo de este documento es otorgar visibilidad al conjunto de productores del territorio, así como aportar datos básicos para incentivar que particulares, establecimientos de restauración, hoteleros o la administración pública compren estos artículos.
Para facilitar la búsqueda de esta información, se ofrece también un mapa interactivo por municipios y la posibilidad de realizar la consulta por productos. El inventario estará disponible en la web de Tramuntana XXI, desde este viernes por la tarde.
Algunos de los productos que se incluyen son cerveza, conservas, destilados, miel, mermelada, frutos secos, aceite de oliva, paté y embutido, vino o salsas y condimentos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.