La institución insular pretende dar continuidad a esta fiesta y a la divulgación de los bienes patrimoniales que muestran la 'dormició' con una escenografía que recuerda los últimos días en la vida de la Virgen.
"Desde el área de Patrimoni ponemos en valor estos 12 años de trayectoria de un proyecto que demuestra la apuesta por tres ejes fundamentales, como son la protección, la conservación y la difusión de los monumentos y de la fiesta que les rodea", ha afirmado la directora insular de Patrimoni, Kika Coll, durante la rueda de prensa que ha tenido lugar este miércoles en la iglesia de Nostra Senyora dels Socors, en Palma.
PARTICIPACIÓN
Este año participan en la exposición de camas de la Virgen un total de 67 iglesias de Mallorca (50 de la part forana y 17 de Palma) con motivo de la festividad de la Asunción, este próximo lunes 15 de agosto. Respecto a los últimos años, se detecta un incremento de monumentos gracias a la introducción de nuevos montajes, como el de Sant Agustí o el de s'Horta, y a la recuperación de algunos otros, como los de la parroquia de Llucmajor o la de Santa Eugènia.
Las principales novedades de esta edición se centran en la publicación en el espacio web, por primera vez, de la traducción al catalán del texto íntegro del dogma de la Asunción: el documento 'Munificentissimus Deus', del papa Pío XII, aparecido en 1950. La edición ha contado con el asesoramiento del presidente del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, el sacerdote mallorquín Gabriel Seguí i Trobat, y con la corrección del Servei de Normalització Lingüística del Consell de Mallorca.
DIFUSIÓN
Otra de las novedades de este año es que se ha integrado la web https://web.conselldemallorca.cat/assumpciodelamarededeu, donde se canaliza el proyecto de difusión de la Asunción de la Virgen, en la web institucional del Consell. En este espacio digital se puede encontrar todo el programa cultural de la festividad, los horarios de las iglesias y conventos que exponen la Virgen, así como documentos, catálogos e información general. Además, cuenta con un apartado multimedia con vídeos relacionados con la celebración.
La actuación conjunta del Consell y del Obispado se encamina a formalizar un modelo de difusión del conocimiento que conecta con el investigador, la ciudadanía y el visitante externo. Según el coordinador del proyecto, Gabriel Carrió, "el objetivo es convertir la web en un espacio digital no sólo de promoción, sino también de documentación, sobre la fiesta y el patrimonio vinculado. Por otra parte, la web recoge los esfuerzos de la Iglesia y las iniciativas de distintas entidades en favor de la fiesta".
ACTIVIDADES
Entre las actividades organizadas para celebrar la Asunción, destaca la inauguración de la instalación de la Virgen misteriosa, de Rafael Mahdavi, en la iglesia de Sagrats Cors, en Palma, el 10 de agosto, a las 20.15 horas. Este proyecto ha sido organizado por la fundación Amics del Patrimoni.
También se ha programado, para el 14 de agosto, a las 18.30 horas, la presentación de la restauración de la figura de la Virgen muerta de la iglesia parroquial de Llucmajor, que ha llevado a cabo el taller de restauración del Obispado de Mallorca.
CONFERENCIA
Igualmente, la parroquia de Santa Maria del Camí acogerá el viernes 19 de agosto, a las 18.30 horas, la conferencia 'La fiesta de la Asunción y el lecho de Nuestra Señora muerta de Santa María: entre la historia y la leyenda', a cargo de la doctora en Historia Maria del Camí Dols Martorell (UIB-IEHM).
Asimismo, está prevista la presentación de la restauración de diversos monumentos, como la figura de la Virgen muerta del convento de Sant Vicenç Ferrer, en Manacor, el viernes 12 de agosto, a las 19.00 horas, y del lecho de la 'dormició' y de la figura de la Verge del Cor de la canónica de Santa Magdalena, en Palma, el sábado 13 de agosto, a las 11.00 horas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.