www.mallorcadiario.com
Más de 40 propuestas culturales integrarán la Biennal de Pensament, en Palma
Ampliar

Más de 40 propuestas culturales integrarán la Biennal de Pensament, en Palma

Por Redacción
miércoles 14 de septiembre de 2022, 17:37h

Escucha la noticia

El área de Cultura del Ayuntamiento de Palma ha programado, junto a diferentes instituciones, entidades y colectivos, más de 40 propuestas dentro de la Biennal de Pensament, de la que se llevará a cabo una edición simultánea con Barcelona y Valencia durante la segunda semana del mes de octubre.

El regidor de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y la directora general de Cultura y Comunidad, Tina Codina, han presentado este miércoles, en Can Balaguer, los ejes principales de la Biennal de Pensament, que abordará temáticas que afectan al conjunto de las ciudades, en el marco de los grandes debates urbanísticos y sociales globales, e igualmente incidirá en la gestión de los espacios culturales.

Noguera ha remarcado que las sesiones, que estarán abiertas al público, se plantearán "tanto en un formato de diálogo entre especialistas", con mesas redondas, debates y conferencias, como a partir de la realización de actividades artísticas. A todo ello cabe sumar iniciativas como la lectura simultánea de obras de Joan Fuster, Gabriel Ferrater y Blai Bonet.

CUATRO EJES

La Biennal se estructura alrededor de cuatro ejes: ciudad, cultura, democracia y tecnología. A partir de estas disciplinas, los participantes debatirán cuestiones como la forma en que el espacio físico de la ciudad debe responder a los cambios actuales. De hecho, el título genérico de la Biennal que se desarrollará en Palma es el de 'Proyectar la ciudad en un futuro incierto'.

"Palma está en un momento muy importante, diseñando un nuevo Plan General que marcará el futuro", ha señalado el regidor de Cultura. Desde este punto de vista, Noguera ha destacado que en la Biennal se pretende "trabajar, junto con entidades, ciudadanía y personas que han profundizado en estos temas, cuáles son los cambios y retos que tendrá que afrontar la ciudad".

CONTENIDOS

El Ayuntamiento de Palma ha avanzado algunos contenidos de la programación, como la 'residencia de pensamiento' FaberLlull Palma; ponencias en plazas y parques de la ciudad; la visita de la activista rusa Maria Vladimirovna Aliójina (más conocida como Masha), y los filósofos Franco 'Bifo' Berardi y Adam Przeworski; lecturas de textos; la performance 'La promesa del mar'; el proyecto de arte de Ghada Amer; la instalación 'All Opression creates a State of War'; e iniciativas impulsadas desde la UIB, la Fundació Joan March o la Fundació Miró Mallorca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios