Los líderes de los principales partidos de las islas han mostrado este lunes su preocupación ante el cese del mayor touroperador británico , Thomas Cook. Todos ellos coinciden en que la situación ex "extramademente preocupante" y será uno de los temas centrales del próximo pleno este martes.
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que la prioridad del Govern tras la quiebra de Thomas Cook "es proteger nuestro destino y proteger a los turistas" en cualquier circunstancia que se encuentren.
"No tenemos la cifra exacta de las personas que están en las islas, pero ya están establecidos mecanismos de contingencia", ha precisado. Considera prioritario "encontrar mecanismos de repatriación" de los turistas y ha indicado que el Gobierno británico ya ha establecido el plan de contingencia que ha ido trasladando a los territorios. Ha reiterado el "mensaje de tranquilidad": "Vamos a intentar que la operativa funcione de forma ordenada", ha asegurado.
Negueruela ha admitido que la situación es difícil "por la magnitud de la repatriación a nivel mundial, la más importante de este siglo de estas características".
PARTIDO POPULAR
Por su parte, el Partido Popular ha calificado la quiebra del operador Thomas Cook de "extremadamente preocupante" para el sector turístico de Baleares y ha "lamentado profundamente" las consecuencias de esta situación.
Así lo ha expresado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ante los medios, donde ha manifestado su "solidaridad" con los trabajadores del turoperador británico, así como con los clientes que han visto cancelados sus vuelos.Además, ha añadido que esta situación "se veía venir" y ha exigido a las administraciones públicas que "tomen medidas" para intentar "paliar" los impactos negativos que esta quiebra pueda suponer.
CIUDADANOS
La diputada y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Patricia Guasp, también ha trasladado su "preocupación por la situación de incertidumbre" que supone el cese de la actividad de la aerolínea Thomas Cook y ha anunciado que preguntará en el pleno de este martes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, qué actuaciones llevará a cabo "ante esta crisis".
"Lamentamos esta situación que lleva anunciándose desde hace meses y que ni Armengol ni Sánchez han actuado ni elaborado un plan de contingencia ante esta situación, con más de 1000 trabajadores que pueden perder su trabajo", ha aseverado Guasp.
VOX
Por su parte, Jorge Campos, portavoz parlamentario de Vox, ha exigido este lunes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que "actúe con celeridad" ante la quiebra de Thomas Cook y, por ello, en el pleno de este martes, le preguntará qué plan de actuación y qué medidas urgentes tiene previstas para paliar su impacto.
Campos ha recordado que durante la pasada semana ya advirtieron "del inminente cierre de Thomas Cook" y se ha mostrado preocupado por el "evidente desprecio" del conseller de Trabajo, Iago Negueruela, "ante lo que es la mayor quiebra turística de la historia". Según el líder de Vox en la comunidad, "al final Negueruela acabará de rodillas pidiendo que vengan más cruceros". Además, Campos ve imprescindible "mantener el flujo de turistas hacia Baleares y que no se deriven a otros destinos".
MÉS PER MALLORCA
El portavoz adjunto de Més per Mallorca, Josep Ferrà, pedirá "responsabilidades a quien toque" sobre la quiebra de Thomas Cook para "evitar" que las administraciones sean quienes "paguen las consecuencias" de esta situación y ha trasladado su "apoyo" a los trabajadores afectados por esta quiebra que por ahora ha comportado la cancelación de 24 vuelos en Baleares.