La Fundación Endesa pone en marcha la séptima edición de los Premios a la Ecoinnovación. Los centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional pueden registrar sus candidaturas hasta el día 30 de noviembre.
Este proyecto se impulsa en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación (EFSE), desde el año 2016, con el objetivo de mejorar la competencia ecobiosocial de los estudiantes de nuestro país, promover un mayor conocimiento de nuestra biodiversidad, estimular la cooperación con los agentes medioambientales y reconocer la conciencia ecológica de estudiantes y profesores.
Los datos del Ecobaròmetre Fundación Endesa (2021). La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes y el papel de la escuela corroboran la necesidad de continuar fortaleciendo la cultura ecológica de los jóvenes españoles y ponen de manifiesto la necesidad de invertir tiempo y esfuerzos a mejorar conocimientos y a emplear metodologías activas en el ámbito de la educación medioambiental, puesto que solo un 11% de los encuestados afirman que se hace un uso habitual de proyectos prácticos vinculados al medio ambiente en el aula y un 28% se sienten poco o nada informados sobre temas medioambientales.
A través de las tres categorías de este certamen —"Conocer nuestra biodiversidad", "Identificar soluciones a un problema medioambiental" y "Mejorar el entorno"—, la Fundación Endesa incentiva la investigación, la experimentación y la transformación social, convirtiendo niños y jóvenes en los protagonistas del cambio. La dotación económica de esta edición llega a los 12.000 euros y se destinará a actividades o equipación que permitan continuar desarrollando las iniciativas ambientales ganadoras.
Además, se otorgará una mención especial, dotada con un premio de 1.000 €, al proyecto que destaque por su impacto social, solidaridad, participación de alumnas con dificultades especiales y/o en riesgo de exclusión social.
Los proyectos pasan por un proceso riguroso de evaluación en el cual participa un equipo evaluador y un jurado que garantizan la calidad de los proyectos premiados. Tanto la Fundación Endesa como EFSE expresan su satisfacción en saber que, según la encuesta realizada al cerrar la sexta edición, el 98% de los profesores considera que la participación en los Premios ha mejorado el compromiso con la cura del medio ambiente en la vida cotidiana de sus alumnos.
Datos de participación
Desde el lanzamiento de estos premios el 2016, han participado cerca de 200.000 alumnos, 930 profesores y 814 centros educativos, con un total de 1.165 proyectos educativos, y han servido de inspiración y ejemplo a seguir para nuestros centros de enseñanza, para las administraciones educativas y ambientales y para las entidades que operan en el sector de la protección y la cura de la natura.
Los centros educativos interesados a presentar su candidatura lo podrán hacer en línea aquí.
Consulta las bases legales aquí.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.