www.mallorcadiario.com
Premiado un investigador de la UIB por un estudio sobre una mosca que infecta a ganado
Ampliar

Premiado un investigador de la UIB por un estudio sobre una mosca que infecta a ganado

Por Redacción
jueves 18 de enero de 2024, 15:24h

Escucha la noticia

Un científico del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP) de la Universidad de las Islas Baleares, Carlos Barceló, ha recibido un premio por un estudio sobre un tipo de mosca, la 'Díptera: Muscidae', que puede transmitir enfermedades al ganado y que ha sido poco estudiada en España.

El doctor Carlos Barceló, profesor interino del Departamento de Biología y miembro del grupo de investigación en ZAP, ha sido galardonado por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC ) con el premio Carlos de Blas Beorlegui por la investigación 'Estudio de la distribución y papel vectorial de las moscas hematófagas de la tribu Stomoxyini (Díptera: Muscidae) en explotaciones ganaderas en Mallorca'.

La entrega del premio fue el lunes en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, en Madrid. En el estudio también han participado los doctores Ignacio Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de La Rioja), Daniel Bravo (Universidad de Córdoba) y Mikel González (Estación Biológica de Doñana-CSIC), ha informado la UIB en un comunicado.

El estudio premiado aporta información nueva sobre moscas hematófagas de la tribu Stomoxyini que afectan al ganado y están poco estudiadas en Europa, y especialmente en España, y son importantes porque pueden transmitir enfermedades de forma mecánica, como el virus de la anemia infecciosa equina, la anaplasmosis o la piroplasmosis.

El estudio ha evaluado la distribución y abundancia de las moscas en explotaciones ganaderas de Mallorca, y una distribución actualizada a nivel nacional de las especies identificadas.

En el estudio también han identificado patógenos de relevancia veterinaria utilizando técnicas moleculares específicas y se ha confirmado la presencia de la bacteria Wolbachia pipienti, que desempeña un papel significativo como agente de control biológico para determinados insectos.

El estudio detectó las especies Stomoxys calcitrans y Haematobia irritants, esta última, citada por primera vez en las islas Baleares. Los estudios moleculares no detectaron ningún patógeno, pero se obtuvieron resultados positivos en la presencia de W. pipientis en H. Irritants; en la primera detección en España (y la segunda en Europa) de esa especie de mosca.

Además, los estudios filogenéticos indican que esta bacteria se encuentra dentro del mismo grupo que las especies aisladas en Estados Unidos, Canadá, México y Australia. Este hallazgo es especialmente relevante y deberían realizarse nuevos estudios para determinar el papel de esta bacteria como posible agente de control biológico de este insecto (como ya se hace con los mosquitos), sobre todo debido al aumento del desarrollo de resistencia a los insecticidas en grupos determinados de artrópodos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios