Baja el precio de los turismos de ocasión en las Islas. En enero se ha anotado un descenso del 18,4 por ciento con un precio medio de 9.531 euros. Esta cifra es inferior la media nacional, que se cifra en 10.730 euros.
El precio medio de los turismos de segunda mano en Baleares desciende en enero un 18,4 por ciento, en relación al mismo mes de 2019. La media fue de 9.531 euros, por debajo de la nacional, que fue de 10.730 euros, según los datos facilitados este lunes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Los vehículos comerciales (furgonetas) alcanzaron un precio medio de 8.657 euros de media en enero, un 22,73 por ciento inferior al mismo mes del años pasado, quedando también por debajo del precio nacional, que fue de 9.300 euros. En las Islas, se vendieron 3.680 turismo y 753 furgonetas.
LA COMUNIDAD MÁS CARA Y LA MÁS BARATA EN VENTA DE TURISMOS DE SEGUNDA MANO
En enero, por comunidades autónomas, Cantabria registra el precio más alto del mes para los turismos, 13.469 euros, y Asturias, con 8.914 euros, el más bajo.
En furgonetas, también en Cantabria se pagaron las más caras, a una media de 11.677 euros, y en Extremadura, con un precio de 7.350 euros, las más asequibles.
Respecto al mercado nacional, el pasado enero, el precio medio de los turismos de ocasión (VO) se colocó en 10.730 euros (frente a 12.048 euros respecto al mismo mes del 2019, con una bajada del 11 por ciento) y el de las furgonetas de segunda mano fue de 9.300 euros (10.906 euros en enero de 2019) que decrece un 14,76 por ciento.
En el conjunto del mes, el 43 por ciento de los turismos transferidos a lo largo de enero de 2020 costaron menos de los 6.000 euros. Los que bajaron de los 3.000 euros fueron los más numerosos, con 52.982 coches. 17.671 unidades costaron entre 3.000 y 6.000 euros.
En furgonetas, el 46,56 por ciento de las vendidas el enero costaron menos de 6.000 euros. Por volumen, las de menos de 3.000 euros fueron las más demandadas, 8.527 unidades en el mes, y 2.964 entre 3.000 y 6.000 euros.