Así figura en un informe presentado por la consultora Gesvalt, donde se recoge que, tras Baleares, se sitúan la Comunidad de Madrid, con un valor promedio de 2.328 euros por metro cuadrado, y el País Vasco, con 2.259 euros. La media española fue de 1.439 euros, con un aumento del 3,7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según este análisis, esta subida supone el cuarto trimestre consecutivo con un incremento superior al tres por ciento en el conjunto del país, aunque se espera que a lo largo del año se produzca una estabilización de los precios.
Con estos niveles, una vivienda con un valor promedio y una superficie de 90 metros cuadrados registraría un precio que ascendería hasta los 129.510 euros, por encima de los 124.920 euros del año pasado.
LOS MAYORES INCREMENTOS, EN CANARIAS Y BALEARES
Por comunidades, el incremento de los precios ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, lideradas por Canarias, donde suben un 5,4 por ciento; Baleares (cinco por ciento), La Rioja (4,6) y la Comunidad Valenciana (3,2).
Por el contrario, las únicas comunidades que registraron leves caídas fueron Galicia y Asturias, con descensos del 0,5 y el 0,3 por ciento, respectivamente. A su vez, Extremadura fue el territorio que registró un menor precio medio, con 842 euros por metro cuadrado. Le siguen Castilla-La Mancha, con un valor de 863 euros el metro cuadrado, y Murcia, cuyo precio se situó en 987 euros.
MERCADO DEL ALQUILER
En cuanto al mercado del alquiler, Gesvalt asegura que, pese a que también mantiene una tendencia alcista, su progresión es algo más irregular que el mercado de compraventa. Los mayores incrementos al cierre del primer trimestre se concentran en Cuenca (12,3 por ciento), Girona (10,3) y Huelva (9,1), mientras que las mayores contracciones se observan en Lleida (-6,6 por ciento), Ourense (-5,2) y Salamanca (-3,1).
En términos absolutos, el alquiler más caro se encuentra en Barcelona, donde se supera la barrera de los 16 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Madrid (15 euros) y Gipuzkoa (14,6 euros). Por el contrario, los precios más bajos en el mercado del alquiler corresponden a Jaén, Cuenca y Teruel, todas por debajo de los cinco euros el metro cuadrado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.