El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para hoy, 4 de enero, en 152,15 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone 2,15 euros más que el fijado para este pasado lunes (1,42 por ciento más), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (Omie).
El precio máximo se registrará entre las 09:00 y las 10:00 horas, a razón de 190 euros/MWh, mientras que el mínimo marcará 105 euros/MWh entre las 23:00 y las 00:00 horas.
Con esta subida, la tercera que encadena el mercado mayorista, el precio de la luz casi triplica el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 59,85 euros/MWh.
Sin embargo, el precio para mañana no superará la barrera de los 200 euros/MWh por quinto día consecutivo, un valor que se alcanzó en casi el 70 por ciento de los días de octubre, en el 45 por ciento de los días de noviembre y en el 80 por ciento de los de diciembre.
En los cuatro primeros días de enero, el precio medio de la electricidad se sitúa en 140,56 euros/MWh, un 41,23 por ciento menos que la media registrada durante el mes de diciembre (239,17 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
En este sentido 2021 ha sido el año con el precio de la luz más caro de la serie histórica, con un coste medio de 111,4 euros/MWh, más del triple que el año pasado, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre del año.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 144,61 libras (unos 172 euros), mientras que en Alemania lo hará a 153,92 euros; en Francia, a 156,30 euros; en Italia, a 166,09 euros; y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.