www.mallorcadiario.com

La administración no debe frenar la construcción de viviendas

domingo 25 de febrero de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba) ha realizado un duro informe en el que, entre otros aspectos, critica la escasa implicación de la administración a la hora de hallar una solución real a los problemas de vivienda existentes en la comunidad. Escasez de suelo, lentitud administrativa a la hora de tramitar los proyectos, inseguridad jurídica... son algunas de las conclusiones del informe que han elaborado.

La construcción de viviendas en Balears se encuentra actualmente en una fase de crecimiento moderado, aunque la mayor parte del mercado se concentra en las construcciones dirigidas a compradores de alto poder adquisitivo. Los promotores piden una utilización "racional" y "eficiente" de los recursos para que en los próximos años sea posible el acceso a una vivienda "digna y asequible".

La realidad actual es que el mercado se mueve con extrema lentitud. Ha disminuido un 25 por ciento el número de viviendas finalizadas el año pasado y de las que fueron visadas sólo se acabaron el 55 por ciento.

La presión sobre alquileres y viviendas que supone la demanda turística no contribuye a solucionar el problema. La administración no está dando salida al problema de vivienda actual, ni a la que se producirá en los próximos años, ya que estos procesos requieren una dilatada panificación previa. Y esto ocurre a pesar de la reglamentación legislativa, de la que el elemento más novedosos era la puesta obligatoria a disposición de la administracion de aquellas viviendas vacías en manos de grandes propietarios a fin de destinarlas a alquileres asequibles. Y de que el techo del número de viviendas aún dé margen para nuevas promociones, según reconoce, en este caso, el Consell de Mallorca.

Está bien legislar, establecer protecciones medioambientales de determinadas zonas..., pero la labor más necesaria es la de desbloquear suelo para que se pueda construir vivienda asequible para los residentes. El sector , además, genera actividad económica y puestos de trabajo. No hacerlo en un breve plazo, condiciona el futuro de los próximos años y limita las posibilidades de un amplio sector de la población.