El PSIB ha anunciado este miércoles que el Govern "ha reducido a la mitad el gasto por parado" de 2010 --cuando gastó 1.150 euros-- a 2015, año en el que gastará 666 euros, después de haber destinado un gasto de 621 euros en 2014, hecho que ha sido criticado, junto al aumento del número de parados por cada orientador laboral del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB), que en 2011 fue de 730 y en 2014 se ha incrementado hasta los 2.200.
Según han explicado la secretaria general del PSIB, Francina Armengol y el coordinador del área de Trabajo de la Conferencia Política de PSOE, Iago Negueruela, esto supone que cada vez haya "menos personas inscritas en el SOIB porque cada vez tiene menos servicios", cosa a la que hay que añadir, han criticado, "los subsidios de miseria".
Según ha precisado el socialista, los trabajadores que hacen entre 11 y 20 horas son el 8,15 por ciento y, por el contrario, los trabajadores que hacen entre 31 y 42 horas bajan de un 70,22 por ciento en el tercer trimestre de 2013 a un 68,32 por ciento en el mismo periodo de este año, así como los que hacen más de 42 horas, que pasan del 13,39 por ciento al 11,73 por ciento.
EL PP CONTESTALa portavoz parlamentaria del PP, Mabel Cabrer, ha "dado la bienvenida" este miércoles a la portavoz del PSIB en la Cámara, Francina Armengol, por involucrarse ahora en el tema del paro y del mercado laboral de las islas.
"Sus palabras chocan con la realidad", ha dicho la 'popular', quien ha destacado que cuando gobernó el Pacte el paro se duplicó y sumó 46.000 personas más en las islas, mientras que ahora, con el Govern de José Ramón Bauzá, "llevamos dos años seguidos bajando el paro" y con cifras positivas en la contratación indefinida y en desempleo juvenil.
Antes, ha recordado, a diario se perdían 32 puestos de trabajo mientras que actualmente se crean 16."El PSIB ahora se interesa por el paro pero la realidad choca con sus palabras", ha concluido la 'popular'.