En el debate de las enmiendas a los presupuestos de la Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores, los portavoces de ambas formaciones, Antoni Costa y Josep Melià, respectivamente, han argumentado que el ente genera duplicidades y que las funciones que hace las podrían asumir la Sindicatura de Cuentas y la Agencia Tributaria.
Costa ha asegurado que se trata de un ente "prescindible" que ha generado "cero resultados", mientras que Melià ha considerado que "no ha sido útil".
El portavoz del PP, igualmente, ha añadido que las bajadas de impuestos que se contemplan "no son suficientes". Costa ha reclamado, además, que se haga "todo lo posible" para que, en relación al régimen fiscal, "no se llegue a 2028 sin conseguir que no sea definitivo".
Melià, por su parte, también ha lamentado que no se haya apoyado la creación, a propuesta de su grupo, de un Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales. El diputado regionalista ha criticado que su enmienda se haya "silenciado".
El diputado de Cs Marc Pérez-Ribas ha adelantado el voto en contra a las enmiendas para eliminar la Oficina Anticorrupción porque ha asegurado que es un ente "clave". En todo caso, ha explicado que la formación liberal ha presentado una enmienda para que se rebaje el sueldo de su director.
Pérez-Ribas ha defendido también las enmiendas de la formación liberal en materia de apoyo a las pymes, por ejemplo, para facilitar que puedan acceder a ayudas europeas y para el impulso de la innovación.
También en relación a la Oficina Anticorrupción, la diputada de Unidas Podemos Antònia Martín ha rechazado su eliminación. "Defendimos fervientemente su creación. Está bien ubicada y hace el trabajo que toca", ha señalado.
Sobre el régimen fiscal, ha rechazado que tenga fecha de caducidad y ha celebrado que sea una realidad. Martín se ha mostrado en contra de las recetas fiscales del PP, "que suponen el empobrecimiento de los servicios públicos".
Sobre la misma cuestión, la diputada de MÉS per Mallorca Joana Aina Campomar ha lamentado que el régimen especial no sea todavía íntegro. Para la formación ecosoberanista, ha añadido, las cuentas de 2023 siguen la hoja de ruta de los acuerdos de gobernabilidad de 2015 e inciden en un mejor reparto de la riqueza. "Son el inicio de un nuevo ciclo de políticas progresistas", ha concluido.
En su intervención, el diputado de Més per Menorca Josep Castells ha señalado que posiblemente el hecho de que la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción no arroje resultados "ya es un buen resultado, por su poder disuasorio".
La diputada del PSIB Maria Antònia Truyols ha asegurado, en referencia al PP, que presentar una enmienda a la totalidad de las cuentas de Hacienda es una "irresponsabilidad" porque "niega la política fiscal basada en la progresividad y la justicia tributaria".
En la misma línea, ha añadido que la enmienda a la totalidad es negar el gasto y las inversiones contenidas en el llamado escudo social y sus medidas de apoyo a familias y trabajadores.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.