Así se ha pronunciado el portavoz parlamentario del PP, Toni Costa, quien se ha referido a "la llegada masiva de migrantes este fin de semana a las costas de Baleares, como un hecho no visto hasta ahora". Si bien, ha precisado, "no ha supuesto una sorpresa para esta formación, porque se venía avisando de que esto podía ocurriR desde hace meses".
"En junio, ya dijimos que había que tomar medidas para evitar la llegada de pateras a Baleares, porque es evidente que quien debía colaborar en frenar la llegada de migrantes a costas de Baleares, Argelia, no lo iba a hacer después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planteara un conflicto diplomático con dicho país", ha explicado Costa, quien además se ha mostrado convencido de que desde el Estado "se ha hecho cero para controlar las fronteras". Por este motivo, "por mirar hacia otro lado", ha considerado, "la llegada de pateras continúa", produciéndose "hechos indeseables como los que han tenido lugar este fin de semana".
"Somos conscientes que la llegada de pateras a costas de Baleares es un tema complejo que no se soluciona con medidas populistas, pero tampoco lo solventa no reconocer que tienes un problema", ha dicho Costa y ha pedido al ministro Escrivá, a la secretaria de estado de Migraciones, Isabel Castro, y a la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, que "se pongan las pilas". "Baleares ha de ser primera línea de frontera de la Unión Europea y, además, las Fuerzas de Seguridad deben estar dotadas de medios humanos y materiales para evitar desbordamientos, como el de este fin de semana".
CIUDADANOS
Por su parte, la coordinadora autonómica y portavoz parlamentaria de Cs Baleares, Patricia Guasp, ha reiterado que desde la formación liberal "hace meses que se viene advirtiendo de que hacen falta más recursos materiales y humanos". Por ello, ha agradecido el trabajo de las Fuerzas de Seguridad, a Cruz Roja y a las ONGs que hacen una labor "fundamental".
"Hay que pedir que se aplique la ley, las Políticas de Retorno española", ha reclamado Guasp, quien además ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez "más presencia en la Unión Europea para impulsar una política común en materia de migraciones".