Cada vez son más las voces que ponen en cuestión el relevo previsto en la alcaldía de Palma. A finales de junio está previsto que Antoni Noguera tome la vara de mando de cort sustituyendo a José Hila. todo, en virtud del acuerdo de gobernabilidad suscrito hace casi dos años entre PSIB, Més y Som Palma. Sin embargo, el estallido del 'caso contratos' hace que los partidos de la oposición señalen la no ideoneidad del relevo.
No al menos hasta que se resuelva el frente judicial. Este jueves, Partido Popular y Ciudadanos han coincidido en señalar que Antoni Noguera no puede ser alcalde de Palma "de ninguna de las maneras, con todos los frentes que tiene abiertos por los contratos de Més con Jaume Garau", señalan ambas formaciones.
La concejal de C's, Patricia Conrado, ha dicho claramente que Antoni Noguera no debería asumir la alcaldía del Ajuntament de Palma hasta que no acabe la investigación judicial". Hay que recordar que la Fiscalía Anticorrupción tiene abiertas diligencias y ya ha requisado documentación para buscar posibles irregularidades en los contratos adjudicados a empresas de Jaume Garau tanto en consellerias del Govern controladas por Més como en la concejalía de Urbanismo en manos de Noguera.
A esto se añade el nuevo episodio conocido. Dos de las tres empresas invitadas al concurso del Plan Litoral de Ponent, son de Jaume Garau. con esto, la portavoz del grupo municipal del PP, Marga durán, ha dicho: “Noguera ya no puede ser alcalde, los ciudadanos de Palma no merecen un alcalde bajo sospecha” y ha explicado que “por muchas trabas que nos pongan, desde el grupo municipal popular seguiremos investigando para saber si los ciudadanos han financiado la campaña de Més a través de las instituciones en las que gobiernan”.