"Lamentamos profundamente estos casos de explotación sexual y todos los testimonios de técnicos que reconocen que nadie les hizo caso. También lamentamos la pasividad de las Administraciones y el sufrimiento los 16 menores", ha expresado Prohens. El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) confirmó que tutela a un total de 16 menores víctimas de explotación sexual.
La diputada 'popular' ha considerado que "a nadie se le escapa" que si estos casos hubieran sucedido dentro de entorno familiar, se le hubiera quitado la custodia a la familia. "Los responsables aquí son ellos, la Administración", ha reiterado.
RESPONSABLES POLÍTICOS
En esta línea, también ha instado a "no caer en la trampa de que los protocolos han fallado" y ha asegurado que "quien ha fallado son los responsables políticos que tenían que aplicarlos". Sobre estos protocolos, ha dicho que el PP "los está analizando" y que, por el momento, determinan que "si se hubieran cumplido no hubiera pasado".
Por ello, Prohens ha dicho que pedirán a Iglesias "qué está pasando con el sistema de protección de menores en las Islas" y, asimismo, ha avanzado que "no descarten" pedir la comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, ya que "no puede ser tan combativa con el caso de la 'Manada' de Pamplona y en el caso de la de Palma llama a la prudencia y la cautela".
Los casos de explotación sexual se hicieron públicos a raíz de una violación grupal a una menor tutelada por el Consell de Mallorca. La agresión sexual se cometió en un piso del Camp Redó, en Palma, la pasada Nochebuena. Fueron detenidos siete varones (seis menores y un adulto) y una chica, también menor, que supuestamente habría actuado como enlace y forzado a la víctima a permanecer en la casa.