www.mallorcadiario.com
El PP de Palma pide conocer los altos cargos de Cort que cumplen con el requisito del catalán
Ampliar

El PP de Palma pide conocer los altos cargos de Cort que cumplen con el requisito del catalán

Por Redacción
lunes 19 de octubre de 2020, 12:56h

Escucha la noticia

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma, por medio de la regidora Montserrat Oliveras, pedirá la comparecencia del regidor de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, en el Pleno del próximo 29 de octubre para que explique qué directores generales del equipo de gobierno municipal, asesores, y gerentes de organismos autónomos y empresas cumplen con el requisito del certificado de conocimiento de lengua catalana de acuerdo con la política lingüística de exigencia del catalán del Pacto de izquierdas.
Esta será la tercera vez que el PP solicita al gobierno los títulos oficiales y certificados de lengua catalana que acreditan sus altos cargos y asesores -que han aumentado en un 170% durante la presente legislatura con respecto al período 11/15- “sin que hasta la fecha haya sido atendida esta petición”, explica Oliveras.

La regidora popular lamenta “este nuevo ejemplo de falta de transparencia y coherencia del gobierno de Hila”, por otra parte “injustificable teniendo en cuenta que el Pacte defiende el conocimiento de la lengua catalana como requisito para el acceso a todos los puestos de la Administración Pública en las Illes Balears”.

El PP recuerda que “el afán de exigencia del catalán” de la izquierda en nuestra comunidad autónoma afecta también al personal sanitario y demás trabajadores de la Administración y empresas públicas.

Sobre este aspecto, Oliveras recuerda que el PP siempre ha mantenido que el actual equipo de gobierno municipal debería “establecer mecanismos que aseguren la igualdad efectiva de las dos lenguas oficiales tanto dentro de la Administración como en la relación de ésta con los ciudadanos, el ejercicio efectivo del derecho a la libre elección de lengua y apostar por un bilingüismo cordial y real en el que los ciudadanos se puedan dirigir a la Administración en la lengua prefieran”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios