En el PP de Ibiza se muestran pletóricos por el magnífico resultado conseguido en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.
El PP de Ibiza, que preside el hasta ahora senador autonómico, José Vicente Marí Bosó, cosechó unos resultados magníficos, mucho mejores de lo esperado y de lo que habían indicado las encuestas. Notablemente mejores que los conseguidos en el resto de Baleares.
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, ha logrado la reelección con 23.190 votos (el 52 por ciento de los sufragios), lo que le otorga una cómoda mayoría absoluta de 8 consellers insulares con la que gobernar durante los próximos cuatro años sin necesidad de pactar con nadie.
Recordemos que en la legislatura pasada el PP obtuvo 6 consellers y tuvo que pactar con el único representante de Ciudadanos en la institución insular para formar una mayoría con la que gobernar cuatro años.
AYUNTAMIENTOS
Todos los ayuntamientos de la isla de Ibiza pasarán a estar gobernados por los ‘populares’. En Santa Eulària des Riu y Sant Joan de Labritja mantienen la mayoría absoluta.
En Santa Eulària, Carmen Ferrer aumenta a 14 sus concejales, mejorando los resultados de su antecesor, Vicent Marí. Y en Sant Joan, Tania Marí toma el relevo de Toni Marí ‘Carraca’, el histórico alcalde del PP que llevaba 6 mandatos al frente del consistorio, manteniendo la mayoría absoluta que aunque menos holgada, es suficiente para no depender de nadie.
El PP suma a sus dos alcaldías con mayoría absoluta de 2019, otras dos: Eivissa y Sant Antoni.
En la capital, Rafa Triguero ha logrado arrebatar el poder al alcalde socialista Rafa Ruiz, que luchaba por la reelección. Un aspirante que ni siquiera era concejal ha conseguido al primer intento 15 ediles para gobernar en solitario. Algo que no esperaban ni los más optimistas.
En Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra consigue un resultado espectacular: pasar de 9 a 12 concejales. Mayoría absoluta con el 51 por ciento de los votos. Si casi en la totalidad de su primer mandato tuvo que gobernar con Ciudadanos y El PI, en esta ocasión la ciudadanía le otorga un gobierno monocolor.
En Sant Josep de Sa Talaia, donde gobernaba el alcalde socialista Ángel Luis Guerrero junto a Unidas Podemos, vuelco electoral a la derecha. Vicente Roig logra 10 regidores (el doble de los que tuvo en 2019) y se queda a un voto de la mayoría absoluta, que podría facilitarle Vox. Ante el desplome de Unidas Podemos, que pierde dos ediles (pasa de 3 a 1) y la pérdida de un concejal del PSOE (se queda con 7), se alza una nueva mayoría de derechas y un nuevo alcalde del PP.
PARLAMENT
De los 12 diputados autonómicos que son elegidos en la circunscripción de Eivissa, de un total de 59 que constituyen el pleno del Parlament, el PP de Ibiza, con Toni Costa a la cabeza, gana 7 escaños, dos más que en 2019 (48,8 por ciento de los votos). El PSOE con Pilar Costa liderando la lista, pierde un diputado (pasa de 5 a 4, con un 25,6 por ciento). Y Vox consigue un escaño por Ibiza para Patricia de las Heras. Ciudadanos y Unidas Podemos se quedan sin representación ibicenca en el Parlament.
MAYOR PESO POLÍTICO
Estos espectaculares resultados del PP de Ibiza obligan a la dirección regional del Partido a plantearse un mayor peso político para los Ibicencos en esta nueva etapa, en el Parlament y en un eventual Govern presidido por Marga Prohens.
Además, es preciso compensar de algún modo la persistente anomalía que supone la infra representación de Ibiza en la cámara autonómica donde, pese a su mayor población, tiene un escaño menos que Menorca, que elige a 13 diputados, uno más que Ibiza.
Es cierto que el ibicenco Toni Costa ha sido portavoz del Grupo Parlamentario del PP, con un protagonismo incuestionable y de relevancia mediática, pues era el encargado de interpelar a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en las sesiones de control y en los demás debates.
Su perfil se ajusta a la perfección al de un futuro conseller de Hacienda, pues es Doctor en Economía y diplomado en Ciencias Empresariales por la UIB. También es Máster en Hacienda Pública, Sistema Impositivo y Procedimientos Tributarios y Máster en Hacienda Autonómica y Local.
Además, ya fue director general de Presupuestos y Financiación del Govern balear entre 2013 y 2015, con José Vicente Marí Bosó como conseller de Hacienda y Presupuestos.
MESA DE PARLAMENT
Algunas voces apuntan a la posibilidad de que algún diputado o diputada del PP Ibicenco integre la Mesa del Parlament, algo que no sería nada extraño pues en la pasada legislatura hubo una vicepresidenta 1ª ibicenca, Gloria Santiago (Podemos), que en esta ocasión no ha logrado revalidar su escaño. Y también hubo un secretario segundo de la Mesa entre 2019 y 2021 que logró su escaño por Ibiza. En total, dos diputados de Ibiza en la Mesa del Parlament.
Lo que sí parece probable es que el diputado electo del PP de Ibiza, Antoni Marí ‘Carraca’, exalcalde de Sant Joan, presida el Parlament. Al menos, en la sesión constitutiva de la XI Legislatura y como diputado de mayor edad. Y no sería extraño que sea ‘Carraca’, alguien muy estimado en el partido y con méritos sobrados para ello, el designado para ocupar un puesto en la Mesa.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.