El PP, principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Palma, ha planteado, a través de su portavoz adjunta, Mercedes Celeste, la necesidad de que el gobierno municipal renuncie a las partidas aprobadas para 2020 y elabore unas nuevas cuentas "de marcado sentido social". Solo de esta manera, en su opinión, podrán mitigarse las alarmantes consecuencias socioeconómicas de la actual crisis sanitaria.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha anunciado este martes que planteará al alcalde, José Hila, que “reconsidere los presupuestos para 2020 y diseñe unas cuentas de emergencia social, acordes con las múltiples necesidades a las que Palma va a tener que hacer frente una vez se haya superado el actual escenario de alarma sanitaria y el frenazo en seco de la actividad económica que ésta conlleva”.
En este sentido, los populares consideran que “la urgencia de auxiliar a los ciudadanos, empresarios y comerciantes será incompatible con el actual modelo de gestión del gobierno municipal", que cuenta, según Celeste, con "una estructura sobredimensionada tras haber incrementado en un 170 por ciento el número de asesores y altos cargos, con un coste de más de 250.000 euros anuales".
Mercedes Celeste también se ha referido al “derroche previsto para este año con la contratación de estudios externos que podrían realizarse desde el propio ayuntamiento, la incorporación de dos comisarios lingüísticos, y la creación de un observatorio de vivienda que ya existe en el Govern balear". Todo ello, según las cuentas de la portavoz adjunta del PP, supondrá "un desembolso de más de 300.000 euros". Por esta razón, la posición de los populares es que "después de cuatro años de despilfarro, ha llegado el momento de que el autodenominado 'govern de la gent' se preocupe realmente de las personas”.
Como primera medida, el principal partido de la oposición en Cort plantea “dejar sin efecto durante todo el presente año la subida de un 20 por ciento en el recibo de las basuras”, que, en cualquier caso, no se aplicará mientras dure el actual Estado de Alarma. Para el PP, según señala su portavoz, "es hoy más importante que nunca que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos, y que se pongan todas las facilidades posibles para que los empresarios sigan generando riqueza y empleo”.