En rueda de prensa junto con el presidente de los 'populares' de Palma, Jaime Martínez, el candidato a la alcaldía de Calvià, Juan Antonio Amengual, la candidata a la alcaldía de Llucmajor, Xisca Lascolas, y el coordinador de la Comisión de Turismo del PP balear, José Luis Mateo, la dirigente balear ha indicado que, una vez ganen las elecciones de 2023, el PP pondrá en marcha este comisionado dependiente del Gobierno con inversión estatal.
La sede estará en Playa de Palma y el objetivo, según Prohens, es que "todas las zonas turísticas tengan a Baleares como pioneras". "El PP quiere que Palma sea un referente turístico a nivel mundial con este comisionado", ha añadido Martínez.
La candidata del PP a la presidenta del Govern ha indicado que con la celebración esta semana de la Feria Internacional Fitur el PP ha querido hacer este anuncio "aquí en Baleares", frente al Ejecutivo de Armengol que "aprovecha las ferias fuera para anunciar leyes que se deben aprobar aquí".
DEFENSA DEL SECTOR TURÍSTICO
Prohens ha resaltado que el PP es un partido que "defiende" el sector turístico y, por tanto, "la obligación" del Govern es "conjugar el bienestar del ciudadano con la generación de riqueza y el desarrollo del sector turístico". "Es el principal motor económico por eso están las cifras de empleo de los últimos meses en las islas. La obligación es gestionar, incentivar y transformar", ha considerado.
La líder del PP balear ha destacado que el sector turístico "ha hecho su parte y ha sido pionero en la modernización para la sostenibilidad". "Es imprescindible la mejora de las condiciones del sector turístico sobre todo ante el contexto de inflación de subida de precios histórica", ha afirmado.
Por ello, ha defendido que la Administración debe apostar por la gestión y la inversión para "transformar y mejorar". "Si queremos un turismo sostenible y de calidad no sólo se deben poner limitaciones al sector o prohibiciones, sino la Administración debe hacer su trabajo", ha asegurado.
Con todo, ha destacado que en las zonas turísticas falta "inversión, limpieza, seguridad y tienen infraestructuras obsoletas". Prohens ha puesto de ejemplo la Playa de Palma, "como zona madura que están peor que hace ocho años". "Los fondos europeos eran una oportunidad que se están desaprovechando", ha destacado.
Además de ensalzar la labor de generaciones anteriores para impulsar el turismo en Baleares, Prohens ha remarcado que "ahora toca dejarse de palabras y promesas vacías para garantizar la inversión" en el sector turístico.
Como consecuencia, ha anunciado la creación de este comisionado, que en conjunto con el PP nacional, pondrán en marcha para gestionar e invertir en todas las zonas turísticas de España. "La inversión será una realidad", ha terminado.