La puesta en marcha de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta en Calviá y Capdellá el pasado 29 de junio, está generando numerosas protestas, en especial entre aquellos vecinos que viven en zonas rústicas y que pese a que se han eliminado los contenedores de selectiva en estas zonas, se les sigue cobrando esta tasa. El PP ha denunciado esta situación ante el altísimo número de afectados.
El pasado 29 de junio, Calvià implantó el sistema de recogida selectiva de residuos en las localidades de Calvià y Capdellá. El objetivo del consistorio es lograr reciclar el 50 por ciento de los residuos.
Desde entonces, según ha denunciado el PP, este sistema está dejando mucho que desear ya que, tal y como declara la portavoz del PP en el ayuntamiento, Luisa Jiménez "las bolsas de basura están tiradas por las calles, hay cubos por los suelos y algunos se dedican a robar los cubos. Esto sucede porque no se ha informado bien a los ciudadanos de estos dos municipios de este nuevo sistema y las basuras se tiran si saber cuando se recogen".
Para Luisa, además de este problema, hay otro todavía más grave y es la situación de indefensión en la que se encuentran los vecinos en las zonas rústicas, los denominados "diseminados".
Jiménez subraya que "cuando se implantó este nuevo sistema, se eliminaron los contenedores situados en zonas rústicas y se suprimió el camión que recogía los residuos. Por eso, ahora los vecinos de estas zonas tienen que coger sus residuos y llevarlos a los dos puntos verdes situados a unos seis kilómetros de sus viviendas".
Calvià inicia la recogida de residuos
La idea es reciclar el 50 por ciento de las basuras
Leer más
La portavoz del PP añade que "lo peor es que pese a haber eliminado los contenedores y el camión de recogida, y no recibir bolsas de basura ni cubos, a estos vecinos se les sigue cobrando la tasa de recogida. Hemos denunciado esta situación en el pleno pero han rechazado nuestra propuesta".
Luisa concluye señalando que "los vecinos están indignados, ya que son muchos los afectados pues alrededor de estos dos núcleos urbanos hay muchas viviendas. Muchos de ellos ha acudido al Ayuntamiento de Calvià a protestar y reclamar por lo que está sucediendo".