El consejo de administración de Ports IB, reunido en sesión plenaria en la Consellería de Turismo y Deportes, ha acordado conceder la ocupación, gestión y explotación del
puerto y escuela de Vela de Calanova a la empresa Port Olimpic Calanova SL, debido a la viabilidad de la oferta propuesta.
El proyecto ofrece
895.400 euros anuales por la explotación (cifra total con IVA) y se basa en el arreglo de la bocana del puerto para disminuir las agitaciones interiores del mismo, así como otras mejoras de las instalaciones existentes que han sido admitidas por los técnicos de Ports IB y que no suponen ampliación del puerto en ningún caso.Según ha podido saber
mallorcadiario.com, la empresa va a dirigir sus acciones hacia la escuela.
"Tenemos que hacer que mallorquines y turistas vengan a Mallorca por nuestras instalaciones náuticas, en verano y en invierno. Tenemos las mejores condiciones para fomentar este sector, sólo hay que modernizar las instalaciones. Puerto Portals, que es el último en abrir tiene ya 25 años", afirma a este digital
Juan Birlanga, portavoz del proyecto.
Port Olimpic Calanova SL es una empresa
fundada el pasado mes de mayo, con el objeto social de explotación de marinas, puertos deportivos y marinas secas. Su objetivo inicial -como el propio nombre de la empresa indica- era el puerto de Calanova. Con domicilio en Palma, su órgano de gestión está formado por administradores solidarios. Sus dos cargos ejecutivos más conocidos son el ya citado
Juan Birlanga, en la actualidad director de
Naviera Balear -empresa que se dedica al alquiler y compraventa de embarcaciones y la explotación de la concesión administrativa de la dársena para embarcaciones de recreo-
y Carlos Gelabert Veny, abogado y gerente de la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (ANADE).
La empresa ha obtenido una puntuación global de
80,58 puntos, a gran distancia de la segunda, con 59,86 puntos.
Por su parte,
Alcudiamar S.L., una de las empresas que también presentaron un proyecto,
ha presentado un escrito con alegaciones recurriendo la adjudicación, por considerar la opción de Port Olimpic "temeraria".