www.mallorcadiario.com

Por ellos, por todos ellos

viernes 26 de diciembre de 2014, 17:44h

Escucha la noticia

Por los que afrontan este fin de año con dificultades personales, económicas, de soledad, de paro, de falta de ilusión.

Por todos aquellos, que a lo largo del año que termina, han tenido la suerte de espalda, se han equivocado o han cometido un error fatal.

Por los que han sido débiles, por los que han tropezado y no han tenido la oportunidad de levantarse o simplemente se han quedado sin fuerza para hacerlo.

Por los que han sido víctimas del odio, de la agresión, de la injusticia.

Por los que han perdido la libertad.

Por los que son incapaces de pedir perdón.

Por los que no tienen capacidad para rectificar.

Por los que no saben apreciar la dignidad, la educación y no conocen el valor de ayudar al prójimo.

Por todos los que no saben mantenerse en pie sin pisar a los demás

Por los que se pasan el tiempo arrastrándose con tal de medrar; por los pelotas irredentos.

Por los que no saben estar, por los falsos, por los que ha hecho de la mentira, su verdad.

Por los que lo tienen todo pero viven y actúan como si todo les faltara.

Para unos, para los que no pueden cubrir sus necesidades básicas, por los que sido injustamente tratados, por los están en una situación de agobio, … es el momento para la solidaridad. Cada uno en su entorno, circunstancias y según las posibilidades individuales, debe ayudar. El estado del bienestar, incluso debilitado por la crisis, tiene y ofrece herramientas para volver a levantarse. Donde este no llega y en las circunstancias, en las que, por su naturaleza es incapaz de acercarse, tiene que hacerlo la solidaridad humana. Son muchas las personas que dan lo mejor de si mismos para ayudar a los demás y en estas fechas es muy notorio.

Para los otros, es necesario intentar hacer un profundo y difícil esfuerzo de comprensión. El mundo es diverso y variado, pero las actitudes personales se repiten machaconamente en todos sus rincones, circunstancias y situaciones. Son consustanciales a la naturaleza humana, donde sin embargo domina ampliamente el bien.

Por ellos, por todos ellos, debemos acostumbrarnos a no juzgar, y en la medida de lo posible, según nuestros principios, valores y posibilidades a ayudar.

Tampoco conviene olvidar que en la algunos, en bastantes casos, estar a un lado u otro de la línea, depende de muchas variables, menos de la personal. Pero que en la mayoría de situaciones, el primer paso, lo tiene que dar uno mismo, reconociendo los errores y si es necesario desandar el camino equivoco.

El fin de año es un espacio para la reflexión, para la comprensión y el tiempo de reorientar actitudes. Feliz 2015
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios