www.mallorcadiario.com

Populismo fiscal

lunes 29 de enero de 2024, 06:23h

Escucha la noticia

Esta semana la happy flower de la Vicepresidenta primera nos ha vuelto a demostrar su ‘nadismo’ más absoluto en varias de sus intervenciones públicas y ha hecho el ridículo en un programa de La 2 de TVE donde confundió a ‘Juana de Arco’ con ‘Juana la Loca’-esperemos que no acabe como ninguna de ellas.

De acuerdo, una equivocación la puede tener cualquiera. Verdaderamente, a mí lo que me preocupa, más allá de sus mensajes huecos, son sus ocurrencias intervencionistas y populistas como la de crear un impuesto nacional sobre las herencias. Dicho de otro modo, la homogeneización al alza del impuesto de sucesiones en toda España cuya gestión está cedida a las comunidades autónomas. ¿Un nuevo pulso de Sumar al PSOE? ¿O la utilizan como globo sonda como ocurrió con el impuesto de patrimonio?

Es cierto que el debate de la armonización fiscal no es una novedad. Hace ya tres años fue una reivindicación de ERC para contrarrestar la capacidad de comunidades como Madrid a la que siempre han acusado de dumping fiscal (competencia desleal). Parece insólito que sean precisamente los separatistas, y los que abrazan todas sus causas, quienes clamen por una uniformidad fiscal. He aquí una prueba más del cinismo político y del doble discurso de esta gente. Resulta que a los grandes defensores del federalismo no les gusta la autonomía fiscal de las comunidades autónomas, donde no gobiernan, claro. ¡Acabáramos! A esto debía referirse Sumar con aquello del federalismo asimétrico.

Es lo que tienen los populismos y los nacionalismos. Conocemos ya bien su estilo. Hacen de la democracia algo maniqueo y radical donde se demoniza al adversario utilizando una retórica agresiva (acusan de malas a las comunidades donde no gobiernan por hacer dumping fiscal), proclaman que representan al “pueblo” y practican la simplificación demagógica de la realidad.

Vaya por delante que, como liberal, como hija del Pacto del 78’, creo en la España de las Autonomías porque creo en las Comunidades Autónomas como elementos de unión y cohesión, y no como reinos de taifas para justificar enfrentamientos partidistas.

Puedo imaginarme a muchos de vosotros haciéndoos la misma pregunta que yo. ¿No sería mejor cambiar los sablazos fiscales por competitividad fiscal para atraer talento e inversiones que nos lleven al crecimiento y a la recuperación? Sin embargo, siguen empeñados en llevarnos en dirección contraria al progreso. Un Gobierno que mientras señala mezquinamente a las comunidades donde no gobiernan por bonificar el impuesto de sucesiones, callan y pactan con los que defienden la ruptura de la caja común.

Ya lo decía Churchill, “una nación que intenta prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo que trata de levantarse tirando del asa”. Y esa es la imagen que me viene a la cabeza cuando escucho a cualquier miembro de este legítimo pero inmoral Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios