www.mallorcadiario.com
Pollença ya es Uno de los Pueblos más Bonitos de España
Ampliar

Pollença ya es Uno de los Pueblos más Bonitos de España

Por Redacción
viernes 27 de agosto de 2021, 21:16h

Escucha la noticia

Pollença ya es, oficialmente, Uno de los Pueblos más Bonitos de España tras su inclusión en la red en enero de 2020. Una marca de calidad que es un referente de prestigio a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés ‘Les Plus Beaux Villages de France’ y la red española forma parte y preside actualmente la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón.

Para poder ser Uno de los Pueblos más Bonitos de España, Pollença ha tenido que superar una dura auditoría de más de 40 puntos. Cabe destacar que fue la propia Asociación Pueblos más Bonitos de España quien propuso, en el año 2019, que Pollença entrara a formar parte de la marca de calidad y realizó, por iniciativa propia, la auditoria al pueblo. Una auditoría donde se han valorado aspectos tan importantes como: el cuidado del patrimonio, la belleza del acceso al pueblo y la homogeneidad en sus construcciones, la armonía de los materiales de las fachadas y los tejados, limpieza y conservación, presencia de elementos decorativos simbólicos y originales, cerrado permanente o temporal a la circulación de automóviles dentro del casco antiguo, organización para el aparcamiento de vehículos de visitantes y vecinos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada, o la atención a las tradiciones, entre otros muchos. Cabe destacar que tan solo el 20% de los pueblos auditados supera dicha valoración.

El evento de proclamación, que tendría que haberse realizado en la primavera del año pasado pero tuvo que aplazarse por motivos sanitarios, se ha celebrado este viernes en el Claustro del Convento de Santo Domingo. Durante el acto se ha llevado a cabo la tradicional destapada del cartel que acredita a Pollença como uno de los pueblos más bellos del país. Un momento muy emotivo que ha contado, además de con la presencia de multitud de pollencins y pollencines, del alcalde del municipio, Bartomeu Cifre; el presidente de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, Francisco Mestre; el conseller de Educación y Formación Profesional del Govern, Martí March y el conseller ejecutivo de Turismo, Andreu Serra entre otras autoridades

El alcalde ha asegurado que para Pollença “es un honor y un orgullo ser uno de los Pueblos más Bonitos de España y obtener, con este reconocimiento, visibilidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional”.

Una proclamación, ha añadido, que “reconoce el trabajo y el esfuerzo diario de todos los pollencins y pollencines para conservar la belleza de Pollença”. Desde el Ayuntamiento “trabajamos, no sólo para mantener el valor patrimonial y cultural de nuestro pueblo, sino para ser un referente nacional en cuanto a destinos de calidad se refiere”.

Tomeu Cifre ha asegurado, además, que formar parte de la red de Pueblos más Bonitos de España beneficia a Pollença de muchas y diferentes formas pero, sobre todo, “en cuanto a formación y difusión de la preservación de valores de nuestro patrimonio, nuestro entorno natural, nuestra cultura, gastronomía y tradiciones se refiere”.

A partir de ahora, y tras el nombramiento oficial, el nombre de Pollença estará presente en la guía de Pueblos más Bonitos de España así como en su web, sus redes sociales y diferentes canales de comunicación.

Además, en colaboración con la asociación, se llevarán a cabo acciones de formación en materias de sensibilización, gestión y preservación del patrimonio así como difusión a través de todos los canales de comunicación de la asociación y el acceso a ayudas públicas en favor de los pueblos oficiales, apoyo y reconocimiento de la Unión Europea, del Estado y de las Comunidades Autónomas.

Por su parte, Francisco Mestre ha asegurado que “para la Asociación es un orgullo que el pueblo Pollença forme parte de nuestra red, reconocida como un pilar contra la despoblación y de la sostenibilidad, que nos convierte posiblemente en la marca turística más deseada por el turista actual y sin duda, Pollença, es esa pequeña joya que sorprende a cualquier visitante por su excelente conservación y su belleza.”

El objetivo, ha añadido, “no debe ser convertirnos en un destino masificado, sino elevar la calidad de nuestro turismo, consiguiendo un gasto per visitante mayor”.

El conseller ejecutivo de Turismo del Consell de Mallorca, Andreu Serra, ha destacado que “esta nueva distinción para Pollença beneficia de lleno a Mallorca como destino turístico”. Reconocimientos como este, ha explicado, “garantizan que estamos ante un municipio con un patrimonio cuidado, con sostenibilidad urbana y un paisaje destacado”.

Tras los parlamentos se ha llevado a cabo la proyección del vídeo Pollença cultural y la actuación del grupo de ball de bot ‘Racó de Tramontana’ así como el canto del himno de Pollença y una pequeña degustación de productos locales.

Sobre la Asociación Pueblos más Bonitos de España

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 104 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

La Asociación realiza actividades durante todo el año centradas en la puesta de valor del mundo rural y específicamente de los 104 pueblos integrantes de la red, para lo que cada año organiza un acto en el Senado de España, sensibilizando y tratando de buscar soluciones a los problemas del mundo rural, como la despoblación, la necesaria diversificación económica, una correcta financiación pública o el establecimiento de buenas telecomunicaciones en los pueblos de interior que favorezcan el teletrabajo y aumente la calidad de vida de sus vecinos.

Desde 2011 celebra el Día de Los Pueblos más Bonitos de España, cada 1 de Octubre, donde se reivindica el reconocimiento a nuestros antepasados, que han cuidado durante generaciones el patrimonio histórico, cultural y paisajístico de nuestros pueblos y han hecho posible que hoy podamos disfrutar de un mundo rural auténtico.

A lo largo del año la asociación desarrolla cuatro encuentros etnográficos en diferentes pueblos de la red, para incentivar la actividad sociocultural y turística de los municipios, donde se realizan actuaciones populares, muestras de artesanía y degustaciones de productos típicos en los stands de los 104 pueblos de la red. Mención especial para La Noche Romántica, y que durante el fin de semana más cercano al solsticio de verano, vecinos y visitantes rinden culto al amor con el escenario de los Pueblos más Bonitos de España, y que se realiza conjuntamente en más de 300 pueblos de Francia, Italia, Japón, Valonia, Líbano, Rusia, Sajonia, Suiza y el Principado de Liechtenstein, y que cada año a las 12 de la noche, miles de personas se muestran su cariño, su afecto o su amor eterno con el beso ‘Más Bonito del Mundo’.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios