www.mallorcadiario.com
Pollença y Govern reabrirán el espacio de colonias de Cala Murta
Ampliar

Pollença y Govern reabrirán el espacio de colonias de Cala Murta

Por Redacción
martes 23 de agosto de 2022, 13:07h

Escucha la noticia

El alcalde de Pollença, Andrés Nevado, junto con el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo Bartomeu Cifre, han recibido esta mañana la visita de la consejera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, y el consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, quienes han asistido al emblemático espacio de colonias de Cala Murta.

La visita ha sido organizada por la Fundació Rotger Villalonga, propietaria de la finca de Cala Murta, ya la que han asistido el presidente del Consell de Patronat, Josep Fèlix Ferrer, y el vicepresidente, Pere Antoni Borràs, así como varios vocales de la Fundación.

El espacio que podrá recuperar y reabrir gracias a una enmienda a la Ley de Ocio consensuada entre las administraciones implicadas, es decir, el Govern y el Ayuntamiento de Pollença que se llevó a cabo el pasado mes de julio.

Bartomeu Cifre, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, ha destacado que "desde el Ayuntamiento de Pollença se ha llevado a cabo una labor importante, ya que desde principios de la legislatura se ha trabajado con el Govern para que hiciera esta modificación legislativa que pudiera servir para adecuar estos espacios para entidades sin ánimo de lucro".

Además, Cifre ha añadido que "es una oportunidad para toda la juventud para que puedan disfrutar de la naturaleza en un espacio tan emblemático como es la península de Formentor y, en este caso, Cala Murta y sus colonias".

El pasado mes de julio, el Gobierno –a través de las consejerías de Asuntos Sociales y Deportes y de Medio Ambiente– y el Ayuntamiento de Pollença consensuaron el contenido de una propuesta de enmienda a la Ley de Ocio –en tramitación parlamentaria– para facilitar que el espacio de colonias de Cala Murta pueda reabrir sus puertas y sumarse a la oferta de ocio para la juventud. La propuesta de enmienda afecta al apartado G del anexo I de la Ley 6/1999, de 3 de abril, de las Directrices de Ordenación Territorial de las Illes Balears y de medidas tributarias.

El objetivo es que los albergues, casas de colonias, refugios y similares que no tengan consideración de actividad complementaria de la actividad agraria tengan la consideración de uso admitido con una serie de requisitos que deben cumplir. Entre éstos, que se ubiquen en edificaciones existentes que antes de la entrada en vigor de la LEN se hubiesen destinado a la actividad de albergue, refugio o similar; que no se emplacen en ANEI de alto nivel de protección ni en Área de Prevención de Riesgo de Inundación que sean gestionadas por administración pública o entidades sin ánimo de lucro, y que estén destinadas a la pernoctación oa la realización de actividades de ocio educativo para niños y jóvenes.

La consideración de uso admitido no podrá comportar, en ningún caso, la construcción de nuevas edificaciones ni la ampliación de las existentes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios