![salom2ok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/09/salom2ok.jpg)
Con motivo de la celebración de la Diada de Mallorca el próximo miércoles, la presidenta del Consell de Mallorca María Salom ha concedido una entrevista a mallorcadiario.com para explicar su planteamiento ante la festividad y su justificación ante el proyecto de tratar en Mallorca de los residuos de varias ciudades europeas.
Salom plantea la Diada de Mallorca como la conmemoración de un “hecho histórico” y que las circunstancias hacen que no pueda ser “muy muy festiva” como antes debido a que “no estamos para demasiadas fiestas y sí para intentar solucionar la situación económica que tenemos”.
Sería clave para convertir la Diada en un acto festivo –a tenor de la dirigente del PP- que hubiera un acuerdo entre todos los ayuntamientos para declarar el 12 de septiembre como día no laborable, aunque ve este acuerdo como “muy difícil”.
A pesar de ello, Salom considera que con las actividades relacionadas con la gastronomía o con la iniciativa de repartir pulseras de la bandera de Mallorca se hará una “exaltación de la mallorquinidad”. En referencia a este último hecho, la presidenta afirma que “es bueno que los mallorquines en un día como este hagan un gesto de amor hacia su tierra”.
![salom1ok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/09/salom1ok-500x208.jpg)
La celebración de la Diada de Mallorca 2012 estará abrigada por el plan para traer residuos de varios puntos de Europa para ser tratados aquí, y por las críticas que ha provocado a la oposición. No obstante, María Salom lo considera como “única alternativa viable” a la propuesta de TIRME de subir la tarifa de residuos en un 50%.
Salom ha querido recordar que fue Marilena Tugores de EU quien dio la autorización de final de obra de las dos plantas de la incineradora que supuso una inversión de 300 millones de euros de inversión.
A la hora de defender las bonanzas del proyecto, la presidenta del Consell afirma tajantemente que el proyecto de traer residuos tratados en Europa para su incineración no generará ningún problema medioambiental –en Alemania se hace y lo ven como normal- y que generará unos 350 puestos de trabajo en relación al transporte de las balas hacia Son Reus. “Que no quieran asustar al turismo” ha advertido Salom.