![estarascol1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/03/estarascol11.jpg)
El Parlamento Europeo ha aprobado en pleno dos nuevas legislaciones que garantizarán que los consumidores de la Unión Europea tengan acceso a una mediación rápida, barata e imparcial en la resolución de litigios por la adquisición transfronteriza o a través de internet de bienes o servicios. Además, se apoyará en una plataforma digital en la que los consumidores podrán encontrar los formularios de reclamación y recomendaciones.
Se trata de un mecanismo europeo que, en opinión de la eurodiputada popular de Illes Balears Rosa Estaràs, proporcionará una gestión más eficaz de las reclamaciones de los consumidores, además de dar un impulso para consumidores y comerciantes, dada su rapidez y su bajo coste, además de impulsar comercio entre fronteras y propiciar el crecimiento del mercado europeo único.
El objetivo de esta nueva legislación, las directivas de Resolución Alternativa de Litigios (ADR, en sus siglas en inglés) y Resolución de Disputas Online (ODR), es evitar que los consumidores deban hacer frente a largos y costosos trámites judiciales, especialmente en las compras transfronterizas o a través de Internet.
La directiva sobre Resolución Alternativa de Litigios contiene la obligatoriedad de que todos los países comunitarios introduzcan sistemas de este tipo en todos los sectores comerciales y destinar fondos para garantizar la imparcialidad de estos mediadores.
Los consumidores podrán recurrir a un mediador para todo tipo de bienes o servicios, ya sean adquiridos en una tienda física o digital, en su país o en cualquier otro de la Unión Europea (UE). Como se ha señalado, este servicio será gratuito para el consumidor o requerirá únicamente una tarifa nominal; además se ha estipulado que la mayoría de los casos se resolverán en los 90 días siguientes a la presentación de la reclamación.
Para ayudar en la resolución de reclamaciones por bienes o servicios adquiridos a través de Internet, la directiva de Resolución de Disputas Online (ODR) autorizará a la Comisión Europea a crear una plataforma digital en la que los consumidores podrán encontrar formularios de reclamación y recomendaciones para orientarles durante el proceso.
Se prevé que esta web esté disponible en todos los idiomas de la UE y se podrá acceder a ella a través del portal Your Europe (Tu Europa). La información proporcionada por los consumidores estará protegida por la legislación de la UE. La directiva ODR se aplicará a cualquier compra realizada por Internet, aunque el vendedor se encuentre fuera de la UE.
Las dos nuevas directivas aprobadas este pasado martes entrarán en vigor veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Unión Europea. Además, los estados miembros dispondrán de dos años para transponer la directiva ADR, mientras que la plataforma digital prevista en la directiva ORD estará disponible poco después.