www.mallorcadiario.com

Estaràs: "La austeridad no debe afectar a las personas con discapacidad"

miércoles 13 de marzo de 2013, 12:19h

Escucha la noticia

Durante el debate que se celebró sobre las consecuencias de la austeridad en las condiciones de vida de las personas con discapacidad, Rosa Estaràs expuso que a pesar de los importantes avances que se han logrado en los años anteriores a la crisis, sobre todo con la adopción y posterior entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, “la recesión económica puede provocar un retroceso en la inclusión de las personas con discapacidad”.

La eurodiputada balear indicó que las personas con discapacidad constituyen un grupo poblacional con especial riesgo de sufrir ante la situación económica adversa. En este sentido, destacó que los hogares en los que viven personas con discapacidad perciben, por lo general, ingresos bajos y “pueden ser dependientes de factores muy sensibles a la crisis económica, deben asumir gastos extraordinarios, así como costes no monetarios que entorpecen la realización de  actividades tales como formación, empleo o actividades de ocio”.

Rosa Estarás pidió que no se permita que un colectivo “ya de por sí discriminado, experimente una doble discriminación”, y recordó que la política social europea tiene entre sus principales objetivos la inclusión de aquellos grupos más vulnerables. Por esa razón, solicitó que éstos no sean simples conceptos usados en épocas de bonanza económica, pero eliminados en momentos de crisis.

Por esa razón, insistió en que “ahora no es el momento de retroceder en el campo de las discapacidades sino de aspirar a mejorar.

Es crucial, indicó, que todas las medidas de austeridad implementadas mantengan el nivel alcanzado de protección de los derechos económicos, sociales y culturales y sean en todo caso, temporales, proporcionales y no perjudiciales para estos derechos. “Sería un fracaso interrumpir esta tendencia en favor de la discapacidad y, lo que es más preocupante, que este proceso se revirtiera, con la pérdida de derechos adquiridos como fatídica consecuencia”.

Rosa Estaràs resaltó además que las futuras nuevas políticas cuentan con unas bases sólidas, como puede ser la Convención, y podrían ser implementadas en cuanto la situación económica sea algo más favorable. Así, indicó que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU recordó que es precisamente en tiempos de crisis económica cuando los esfuerzos deben ser redoblados para garantizar los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación, y en especial de las personas en mayor situación de vulnerabilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios