www.mallorcadiario.com

Jordi Pujol: "En la política española se estilan bastante los malos modos"

miércoles 05 de septiembre de 2012, 18:39h

Escucha la noticia

Ha pasado varios días en Palma, acompañado de su esposa. Junto a ella ha presentado en la capital balear el último tomo de sus "Memòries". Una serie de actos organizados por la Obra Cultural Balear que han coincidido con los días previos a la Manifestación por la Independencia convocada con motivo de la Diada de Catalunya, el próximo martes 11 de septiembre.

El 11 de septiembre se espera en Barcelona una de las mayores movilizaciones de la historia de Catalunya con motivo de la “Manifestació per la Independència”. ¿Es la economía, las cuestiones del bolsillo, el motivo por el que muchos se apuntan ahora a pedir la independencia de Catalunya?

También hay motivos sentimentales. Lo que hay es un creciente movimiento de protesta contra el trato que recibe Catalunya y que tienes grados diversos. A esta manifestación irá gente que optas decididamente por el independentismo, irá gente que opta por el Pacto Fiscal, e irá gente que opta simplemente por decir “no queremos seguir recibiendo este maltrato económico, político y de desconsideración”. De todos modos, este es un proceso que no está acabado. Veremos a dónde nos lleva finalmente, y eso depende de muchas cosas. Depende de la reacción que pueda haber a nivel español, que parece de momento que será muy negativa. Y eso no ayudará a calmar los ánimos.

¿Por qué no participará en esa manifestación Artur Mas?

No irá porque no tiene que ir. Él ha dicho eso y tiene razón. La Generalitat no organiza esa manifestación, ni tampoco la organiza Convergència i Unió. Estamos de acuerdo en muchos aspectos pero Mas lo que tiene que hacer es que no le hagan perder el paso. El tiene planteado el Pacto Fiscal, y ese es el objetivo. Si el Pacto Fiscal es rechazado, incluso podría ser rechazado de malas maneras, esto llevará a una radicalización en Catalunya. Ahí será cuando Mas se puede ver obligado a dar nuevos pasos. Al hilo de las malas maneras, quiero decir que en estos momentos en la política española se estilan bastante los malos modos y las desconsideraciones.

 

¿Jordi Pujol sí participará en la manifestación por la independencia de Catalunya?

Yo iré.

Usted repite últimamente el argumento de la hostilidad general hacia Catalunya. ¿Estamos hablando de una operación contra Catalunya, o simplemente se trata de una política recentralizadora que afecta a Catalunya pero también al resto?

Coja usted todos los periódicos. ¡Todos!. Los de izquierdas y los de derechas. Cójalos todos y no hay ni uno que no sea hostil contra Catalunya. Son hostiles tanto el PP como el PSOE. Y esto explica que en Catalunya haya una respuesta cada vez más intensa. Desde el momento en queen España todo el mundo dice que el Estado de las Autonomías no ha ido bien, pues hablemos de ello. Políticos tan importantes como Alfonso Guerra, José Bono o otros del PP, lo que tenían que haber hecho en su momento no era el “café para todos”, sino dar a aquellas nacionalidades con una vocación autonómica muy auténtica. ¿Se puede reconsiderar, esto?.  ¿Quién lo ha de reconsiderar?. Alguien desde Madrid debería liderar este proceso. Y Catalunya debería estar dispuesta a hablar si se lo proponen, pero sin olvidar que Catalunya ya ha recibido demasiadas respuesta despectivas y ha soportado demasiadas campañas. Catalunya ya ha hecho suficientes esfuerzos de aproximación, más los 30 años de esfuerzos para consolidar la Democracia en España.

En las muchas legislaturas que presidió la Generalitat de Catalunya tuvo ocasión de tratar con varios presidentes de Baleares. ¿Con quien se llevó mejor?

Mire usted. Esto forma parte del cotilleo político, y ese no es mi trabajo. Yo he estado bien con todos, y, eso sí, es evidente que en ciertos aspectos he tenido una especial buena sintonía con Cristòfol Soler. También puedo decir, por ejemplo, con Albertí me entendí bien.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios