POLÍTICA
| política | Quieren que sea uno de los primeros temas a tratar
Gornés espera que el nuevo Gobierno pague los 333 millones de euros que les deben del convenio de carreteras
Por Redacción
martes 22 de noviembre de 2011, 17:41h
El conseller de Administraciones Públicas, Simón Gornés, ha expresado su confianza de que con el nuevo Gobierno central el pago pendiente a las islas de 333 millones de euros correspondientes al convenio de carreteras sea uno de los primeros asuntos a tratar, y espera asimismo "una mejor recepción" por parte de Madrid que "la que hemos tenido hasta ahora".
En respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PP Mabel Cabrer durante el pleno del Parlament, Gornés ha señalado que por el momento no ha recibido respuesta alguna del Ministerio de Fomento en relación al cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba al Govern a reclamar al Gobierno los 333 millones de euros pendientes de percibir del Estado, y que fue "ocultada" por el PSIB, según los 'populares'.
De hecho, el PP ya exigió por este hecho que los socialistas asuman sus responsabilidades y, en palabras de Cabrer, consideraron que el PSIB "se ha vuelto a retratar" al "dejar pasar" los 333 millones de euros que el Gobierno central adeuda a Baleares en concepto de carreteras y que el PP reclamó por vía judicial.
El PP defiende que el Tribunal Supremo dictaminó en una sentencia publicada el pasado mes de marzo que la comunidad debía recibir 333 millones de euros del convenio de carreteras (1998-2004) firmado entre el Govern balear de Jaume Matas y el Ministerio de Fomento. Dicho convenio fue anulado por una orden ministerial por incumplimientos del acuerdo.
Al respecto, el Govern de Jaume Matas interpuso un recurso antela Audiencia Nacional, que falló que este asunto debía ser resuelto en el seno dela Comisión Mixtabilateral.
Por su parte, el exconseller de Obras Públicas en la pasada legislatura, Jaume Carbonero, explicó que la sentencia del TS del mes de marzo a la que se refiere el PP no afirma que Baleares deba recibir del Estado los 333 millones de euros, sino que incide en que este asunto debe ser resuelto en el seno dela Comisión Mixta, es decir, que ratifica la sentencia dela Audiencia Nacional.