www.mallorcadiario.com

Estaràs afirma que el Nobel de La Paz reconoce la labor por unificar Europa

miércoles 12 de diciembre de 2012, 15:44h

Escucha la noticia

 

La eurodiputada balear Rosa Estaràs ha mostrado su satisfacción por la concesión del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea porque es un reconocimiento al esfuerzo realizado para unificar el continente sobre la base de la concordia, la democracia y la lucha por los derechos humanos.

La eurodiputada popular hizo estas declaraciones al finalizar la ceremonia que ha tenido lugar hoy en el hemiciclo del Parlamento Europeo y en la que, de forma simbólica, se entregó a los ciudadanos comunitarios el galardón recibido el lunes en Oslo. Estuvieron presentes el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz; el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el del Consejo, Herman Van Rompuy.

“Este premio no es solo un reconocimiento para las instituciones comunitarias; también lo es para todos los ciudadanos europeos”, dijo Estaràs, quien recordó que el Parlamento Europeo es el único organismo de la UE directamente elegido y una de las mayores asambleas democráticas del mundo. “Sus miembros representan a 500 millones de ciudadanos, por lo que es especialmente satisfactoria la presencia de numerosos ciudadanos durante el acto celebrado hoy en Estrasburgo”, dijo.

Además, Rosa Estarás recalcó que la UE es un ejemplo de cómo la paz ha de ganarse día a día. “No puede darse por hecha” y añadió que “por ese motivo, es decir, por el esfuerzo continuo llevado a cabo durante seis décadas para defender los derechos humanos y la democracia, Europa es un símbolo para el mundo”.

La eurodiputada recordó que con motivo de la concesión del Premio Nobel de La Paz se han organizado diversas actividades. Es el caso de la Oficina del Parlamento Europeo en España,  que celebró el pasado lunes sendas actividades en Madrid y en Barcelona para difundir el papel de las instituciones europeas. En el caso de Madrid, se realizó un debate sobre la UE en el que participaron estudiantes de educación secundaria y superior, mientras que en Barcelona se celebró un foro en el que un escritor y un periodista ofrecieron su visión de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios