www.mallorcadiario.com

El Parlamento Europeo aprueba una propuesta de Rosa Estaràs sobre fondos para catástrofes

martes 27 de noviembre de 2012, 10:58h

Escucha la noticia


La Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo ha aprobado prácticamente por unanimidad la propuesta elaborada por la eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs en el que se reclaman mejoras para lograr que el Fondo de Solidaridad de la UE, que se emplea para ayudar a las víctimas de catástrofes en los Estados miembros, sea más ágil y operativo a la hora de ayudar a los ciudadanos en situaciones especialmente complicadas.

Rosa Estaràs, que agradeció a los miembros de la comisión su apoyo y el interés mostrado durante la negociación del documento, destaca que el Fondo de Solidaridad ?€œse ha mostrado como uno de los instrumentos comunitarios más exitosos y apreciados, puesto que es uno de los pocos de los que dispone la Unión Europea para poder demostrar su solidaridad y cercanía a los ciudadanos europeos?€ al ofrecer ayuda ante las situaciones de emergencia de los afectados por una catástrofe y aliviar la carga financiera que los Estados miembros deben soportar.

Pero pese a que en sus diez años de vida el Fondo ha demostrado su valía, se han detectado numerosos problemas, por una parte por el incremento en el número de catástrofes y por otro por la falta de claridad de la norma en vigor sobre la posible cobertura y la admisibilidad de las catástrofes.

La propuesta de resolución elaborada por Rosa Estaràs pone de manifiesto que es necesario mejorar la operatividad, simplificar los procedimientos, dar más claridad, precisión y transparencia a las definiciones del Fondo de Solidaridad. Además, señala que dada la imprevisibilidad del número y gravedad de las catástrofes que pueden suceder, el Fondo debe permanecer, como en la actualidad, fuera del presupuesto comunitario y movilizarse cuando se produzca el problema.

Entre las soluciones que plantea el Parlamento Europeo está la introducción de los pagos anticipados para que la entrega de la ayuda a los países sea lo más rápida posible. También se pide a la Comisión que defina claramente el ámbito de aplicación y la cobertura del Fondo, eliminando cualquier posible incertidumbre jurídica sobre su alcance y evitando además la presentación de solicitudes por parte de los Estados miembros que, aun sabiendo que deberán ser rechazadas, se sienten presionados por sus ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios