www.mallorcadiario.com

"El Casta": "Los políticos deberían ser más prudentes para que no sospechemos de ellos"

viernes 02 de noviembre de 2012, 12:57h

Escucha la noticia

Agustín Martínez, “El Casta”, lleva  20 años retratando la sociedad mallorquina desde su amable punto de vista humorístico. Nos gusta poco reírnos de nosotros mismos a no ser que lo hagamos a través de los personajes de “El Casta”. 20 años dan para ver cómo hemos evolucionado como sociedad a partir de los grandes hechos, sucesos y polémicas. Ahora ofrece un nuevo espectáculo: “Mallorquines por el Mundo”.

¿Cómo nos comportamos cuando encontramos algún “paisano” estando lejos?

Los mallorquines salen al mundo para comprobar que en ningún sitio hay nada mejor que Mallorca. Antes esto no era así, exactamente. Ahora vas al Caribe y veas la playa que veas siempre dirás: “Es Trencé s  millor, eh?”. Antes no viajábamos, pero con el tiempo nos hemos convertido en unos grandes viajeros.

Y..¿Se nos puede sacar de casa?

Somos un pueblo estupendo para salir por ahí. Viajamos sin hacer ruido pero que nos gusta verlo todo y verlo bien. Eso sí, el viaje, bien organizado porque si hay que protestar se pueda protestar. Y la bolsa de “quelitas” nunca viene mal porque no sabes qué te vas a encontrar por ahí.

Tras 20 años, ¿qué te preocupa ahora?

Primero, que hemos crecido demasiado para mi gusto. Hay demasiada gente y me preocupa que sepamos encajar todo esto en una situación como la que nos encontramos. Y segundo, como humorista, que con la que está cayendo la gente no pierda la alegría. Ahora los humoristas tenemos que luchar con esta depresión colectiva con la que nos encontramos. Para salir de la crisis también hace falta un cierto espíritu, un cambio de actitud. Un espectáculo de humor ahora es como un “valor refugio”.

La antítesis de un espectáculo de humor, ¿puede ser un banco?

Yo no entiendo algunas de las cosas que están ocurriendo. Entiendo que haya que ayudar a los bancos porque si no se cae el sistema. Sin embargo, el sistema no está haciendo nada para salvar a la gente que debido a la crisis pierde su casa, sin tener ninguna culpa de la crisis. No puedes dejar a una familia en la calle de la noche a la mañana porque no le paga al banco. Esto me pone de los nervios.

De la política balear de los últimos tiempos, ¿Te ha llamado la atención alguna noticia? ¿Da para hacer un “gag” la farmacia de Bauzá, el caso de Jardins de Tramuntana, etc.?

Estamos “embafados” de políticos. En todo lo que tocan los políticos hay “politiqueo”. Siempre veo una actitud de tirarse los trastos a la cabeza. Pienso que un político es muy saludable que tenga su profesión y que, en un momento determinado, pueda abandonar la política y volver a su profesión y no encardinarse en la política. De todos modos, los políticos deberían ser más prudentes para que no tengamos esta sensación permanente de sospecha. Debería emprenderse una auténtica guerra contra la corrupción.

Eres muy futbolero y muy mallorquinista. Deporte al margen, ¿Eres de Serra Ferrer o de Pedro Terrasa y Claassen?

Todo esto parece una novela de Los Borgia. Solamente falta una mujer, una Lucrecia, que completaría el cuadro. Yo no me mojo sobre estas disputas. Al final, todo lo que hace el que tiene el mando acaba poniéndose bajo sospecha.

Catalunya. ¿Referendum sí o referéndum no?

Es un problema que hay que solucionar de forma democrática. Creo que no se está actuando bien por ninguna de las dos partes. Esto no se puede eternizar. Llevo desde que tengo uso de razón oyendo hablar del conflicto vasco y del conflicto catalán. Hay que ser valientes y dejar que la gente decida. Habrá que escucharles. Me daría mucha pena que Catalunya se desgajara de España, me cuesta mucho pensar que algún día tenga que considerar a un catalán como un extranjero. Hay que coger el toro por los cuernos y escuchar qué es lo que quieren. Que hagan el referéndum y decidan.

Eres bilingüe. ¿Se está agrediendo desde la política la convivencia lingüística en Baleares?

Es un tema que está muy polítizado. Creo que se ha avanzado mucho, afortunadamente. Pero no hay que emplear la lengua como arma arrojadiza. La lengua es nuestro patrimonio cultural y con ello no se debería jugar, como se está haciendo. En la calle no hay conflicto con la lengua; son los que necesitan esa cuestión para alimentarse los que avivan la polémica.

“El Casta” ofrece “Mallorquines por el Mundo” todos los jueves, viernes y sábados, en “El Café de Cala Gamba”.

 

FOTOS: JAUME MEDINAS

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios